Armas de los SELGAS. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, cinco escudetes de azur puestos en sotuer, cada uno de ellos cargado de cinco bezantes de plata, marcados con un punto de ...
Pico (2.606 m de alt.) sit. en el térm. de Cabrales (Asturias). Se encuentra en el macizo central de los Picos de Europa, en los límites asturleoneses. Está constituida por materiales calizos. La ...
Parr. del mun. de Villanueva de Óseos (Asturias).Comprende Arrojinas, Brañanova, Bustapena, Las Casias, El Cortín, Folgueirarrubia, La Garganta, Morlongo, Ovellariza, Pacios, Pasaron, La Pena-coba, El ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias.ARMASTrae campo de oro con doce roeles de azur, de cuatro en cuatro. Bordura de plata con ocho ramos de sinople de roble, y un perfil de ...
Parr. del mun. de Cangas de Narcea (Asturias). 334 h.Comprende Arbás, Corros, La Fonda, Gelán, Lindota, Miravalles, Otardejú, Otero, Riomolín, San Julián de Arbás, ...
Acción bélica que tuvo lugar el 31-X-1808 durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) en la localidad vizcaína homónima.HISTORIADespués de la derrota en la Batalla de Medina de Rioseco (14-VII- ...
INTRODUCCIÓNTambién Bustenza. Linaje con casa en el Principado de Asturias y en Galicia.ARMASDe gules con una banda de plata cargada de una cruz de gules como la de Calatrava.
Cuerpo de caballeros, estamento social integrado por los combatientes a caballo. Institución medieval de carácter mixto, militar y religioso. Tierras o remuneraciones en metálico recibidas en concepto ...
Lug. de la parr. de Santa María de Oviñana, mun. de Sobrescobio (Asturias). 63 h.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información