Escena de la Sinfonía de los Salmos de Igor Stravinski interpretada por la formaciòn de la La Compañía Nacional de Danza de España (CND). Fuente: RTVELa Compañía Nacional de Danza de España (CND) fue ...
(Madrid, 15-X-1901 – 18-11-1952). Comediógrafo y novelista. Nacido en una familia de intelectuales de clase media, estudió en la Institución Libre de Enseñanza (ILE) e inició Filosofía y Letras, ...
(Sabiñánigo, Huesca, 1926). Polígrafo. Fue crítico teatral en el diario Informaciones y en la revista La Estafeta Literaria, miembro de la Junta de Calificación de obras teatrales del Ministerio de ...
Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del siglo XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como ...
(Granada, 10-III-1787 — Madrid, 7-II-1862). Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroyo. Político, diplomático y escritor. Francisco de Paula Martínez de la Rosa. Retrato de José ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 27-IV-1848 – 20-VII-1902). Escritor. Estudió Derecho en la Universidad de Valladolid, pero nunca llegó a ejercer la abogacía. Desde muy joven empezó a publicar en ...
... ). Músico y compositor. Discípulo de Benet Andreu, maestro de capilla en Mahón, intervino desde los nueve años en la orquesta del teatro de su villa natal; más tarde, en 1842, ocupó la plaza de...
... teatral, y presentador de televisión. Trayectoria artísticaTras iniciar estudios de Medicina, que abandonó al cuarto año, dio sus primeros pasos como actor en el Teatro Español...
Término genérico dado a la canción tradicional española derivada de las jácaras de origen árabe. Recorrido históricoLas primeras tonadillas, cantadas en los entreactos o al final de las funciones ...
Clásico anónimo de la literatura española conservado en las hojas finales de un códice perteneciente a la catedral de Toledo y hoy en la Biblioteca Nacional (Madrid). Características ...
... 19-IV-1967). Piero Pauli. Tenor. Inició sus estudios musicales en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y, posteriormente, marchó a Milán (Italia) para completar su formación. Su carrera fue breve ...
La actriz Rita LUNA (1770-1832), caracterizada para la obra La esclava del Negro Ponto.(Málaga, 1770 – ¿?, 1832). Rita Alfonso García. Actriz. Se inició como actriz en 1788, en un pequeño local ...
... Madrid con Miguel Barrosa, inició su carrera artística interpretando papeles de zarzuela que le llevaron a actuar con gran éxito en el Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela (Madrid): La villana y...
(Bilbao, Vizcaya, 8-IX-1768 — París, Francia, 3-V-1817). Mariano Luis de Urquijo y Muga. Político y estadista. Secretario de Estado durante los reinados de Carlos IV de España (1708-1808) y José I ...
... sus estudios de arquitectura en Italia, se instaló en España en E. Ese mismo año realizó su primer montaje teatral, Sabor a miel. Fue uno de los miembros fundadores del Teatro Estable...
(Granada, 11-IV-1909 — 21-I-1987). Catedrático e investigador literario y artístico. Portada de la obra Introducción al Barroco: Ensayos inéditos de Emilio Orozco Díaz publicada por la Editorial ...
Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
(Madrid, 1900- 13-XI-1970). Actriz. Debutó siendo muy joven como artista de variedades. Pronto formó pareja con su hermana Victoria; con el sobrenombre de Hermanas Pinillos, alcanzaron notable fama ...
Retrato (h. 1910) de La FORNARINA.(Madrid, 28-V-1885 – 17-VII-1915). Consuelo Bello (o Vello) Cano. Tonadillera y cupletista. En 1902 debutó en el Teatrode la Zarzuela formando parte del coro. ...
... cinematográfico. Hijo de Joaquín Dicenta Alonso y de la actriz Consuelo Badillo. Desde su infancia se dedicó al teatro. Trabajó como periodista y articulista en el diario madrileño El Liberal. En...
442 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información