IntroducciónLinaje de Aragón, con solar en la villa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).ArmasEscudo partido: primero, de gules con una torre de plata; segundo, de azur con tres bandas de oro ...
IntroducciónLinaje de Aragón, de donde pasó a la isla de Mallorca (Baleares) y Valencia.ArmasDe azur con dos leones de oro rampantes y afrontados y sosteniendo en las manos una corona real de ...
IntroducciónLinaje con distintos solares en casi todas las comunidades de España. Un solar radicó en tierra de Limia (Galicia). En la isla de Mallorca (Baleares) aparece otra casa desde los tiempos ...
(Logroño, La Rioja, h. 1580 — Madrid, 5-III-1658). El Caballero de la Rosa. Escritor, militar y cortesano. Busto del Poeta López de Zárate relizada por Joaquín Lucarini. En 1958 se instaló en la plaza ...
... GOÑI.(¿?, h. 1515 Zaragoza, 27-IX-1574). Fustero o carpintero. En 1560, el gobernador de Aragón, Juan de Gurrea, propuso su nombre a Felipe II para acometer la empresa de la extracción de madera ...
(Xàtiva, Valencia, 1766 – Madrid, 1811). Matemático y astrónomo. Hermano de Esteban. Se dedicó principalmente a la matemática práctica. Estudió en París (Francia) y colaboró con Pedro Méchain (1792- ...
IntroducciónMacizo calcáreo (317 m de alt.) que se extiende por los términos de Torroella de Montgrí y Ullà (Girona), en las proximidades de la costa mediterránea. Limita con el mar Mediterráneo al E ...
Del francés motet. Composición musical coral en latín, generalmente de un movimiento. Características generalesEl motete es un género, más que una forma o estructura fija; no tiene un sentido unívoco ...
... 1932 y 1935. RecorridoNació con la intención de dar cuenta del pulso creativo que existía en Aragón, aunque con una vocación implícita de traspasar las fronteras regionales. Adoptó el subtítulo de...
(Palencia, 22-II-1884 — Bilbao, Vizcaya, 15-XI-1953). Historiador. Portada de Curso de Historia, vol. 1, de Pedro Aguado Bleye.Formación y trayectoria académicaNació en el seno de una familia dedicada ...
PEÑARROYA DE TASTAVINS (Teruel). Cultivo de olivos y almendros.IntroducciónVilla y mun de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 746 m de alt. 83,3 km2. 552 h. A 196,4 km al NE. de la ...
(Zaragoza, 2-XII-1744 — Aranjuez, Comunidad de Madrid, 2-III-1793). Pintor y grabador. Hermano de los también pintores Manuel y Francisco Bayeu y Subías.Jugadores de naipes. Tapiz de Ramón Bayeu y ...
C., municipio y partido judicial de la provincia de Barcelona. 25 m de alt. 11, 8 km2. 44.860 h. (2019) . .fot300 imgSant Feliu de LlobregatBanderaEscudo& 160;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
Játiva. C., municipio y partido judicial de la provincia de Valencia. 115 m de alt.76,6 km2. 29.623 h. (2020). . Proceso demográfico mantenido.fot300 imgXàtivaBanderaEscudo& 160;Vista de la ciudad y d ...
IntroducciónLinaje de origen navarro cuyo solar estuvo en Mixa, merindad de San Juan de Pie de Puerto. Pasó a Aragón y Valéncia.ArmasEscudo de oro, con tres rosas de gules puestas en triángulo.
... casa solar estuvo en Pobla de Segur, partido judicial de Tremp (Lérida). Se extendieron ramas por Aragón, Guadalajara, Toledo y otras regiones. Pasaron a América, en donde Felipe Ángel Morales,...
IntroducciónTítulo condedido en 1477 a Luis Juan Millán de Aragón, barón de Carricola, cardenal, obispo de Lérida y de Segorbe, legado papal en Baviera y Bohemia. Expedida carta en 1967 a favor de ...
Arbustos de la familia de las solanáceas, Lycium halimifolium y L. europaeum. Pueden alcanzar hasta 3 m de altura. Se caracterizan por tener ramas de color blanquecino, algo espinosas y las hojas ...
128 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información