Título concedido en 1891 a Miguel Martínez de Campos y Rivera, coronel de Caballería, ayudante del rey Alfonso XIII, en memoria de la victoria sobre las tropas carlistas de Carlos VII en Peña Plata ( ...
Título concedido el 22-IX-1681 a Pedro José de Guzmán y Dávalos, teniente general de los reales Ejércitos, general de la artillería, virrey y capitán general de tierra firme del Perú. Con Grandeza de ...
Titulo concedido el 30-VIII-1786 en Cuba por el rey Carlos III (1759–1788) a Nicolás de Cárdenas y Castellón, alcalde ordinario de La Habana, maestrante de Sevilla y capitán del Regimiento de ...
Título concedido el 21-II-1526 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Fernando de Alarcón y Mendoza, capitán general del ejército del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano- ...
Río de la prov. de Teruel, en la cuenca del Mijares, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Nogueruelas, discurre hacia el SE. y forma el límite con los térmm. de Rubielos de Mora y Fuentes de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona (Cataluña). Una rama pasó a Baleares.ARMAS.Los de Cataluña llevan: en campo de azur, tres estrellas de oro bien ordenadas; bordura de ocho piezas de oro. Los de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Una rama pasó a GuipúzcoaARMASLos de Vizcaya presentan: en campo de gules, un lobo al natural, andante y lampasado de gules. Los de Guipúzcoa llevan escudo cuartelado ...
Puerto de montaña (1.566 m de alt.) sit. entre los térmm. de Mengamuñoz y Sotalvo (Ávila). Se encuentra en la sierra de los Baldíos y lo atraviesa la carretera que comunica Ávila con Arenas de San ...
55 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información