Sierra (I.53I m de alt. máx.) sit. en el límite de la prov. de Ourense con Portugal. Se extiende por los térmm. orensanos de Calvos de Randín, Baltar, Cualedro, Monterrei, Oimbra y Verín.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de gules, un hombre armado con una lanza en la mano, a caballo, que mata un venado que tiene delante; a la diestra, un castillo de oro.
Del latín legenda. Cuento o grupo de cuentos de carácter tradicional que versan sobre una persona o lugar. Leyenda. La reina Dido recibe a Eneas en Cartago.Características generalesEl término es ...
Alto (1.830 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. asturianos de Onís y Cangas de Onís, en el sector occidental de los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica.
También L’Orfelin. Familia de pintores aragoneses de ascendencia francesa. Dos miembros de la familia destacaron especialmente en la Zaragoza del s. XVII. Pedro Orfelín Cabrer (Zaragoza, 1581) estudió ...
Parr. del mun. de Samos (Lugo).Comprende Bustofrío, Locai, Paredes, Ponte de Lóuzara, Praducelo, Requeixo, San Xoán, San Isidro, Trascastro, Vila de Castro y Vilela.
(Barcelona, 17-V-1944). Escritor. Ha obtenido los premios “Jauja” de cuentos, “Aula de Tenerife” y “Ciudad de la Laguna”. Obras: narrativa, _El indulto_ (1964), _Los puertos de Circe_ (1973), _Oscura ...
(A Merca, provincia de Ourense, 7-VI-1936 — Madrid, 23-IV-2016). Político y sociólogo.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICALicenciado (1959) y doctor (1967) en Ciencias Políticas y Económicas por la ...
(Córdoba, 1582-l-V-1653). Escritor y pintor. Hijo de Juan Rufo. De ingenio despierto, ya manejaba los pinceles con cierta soltura en su juventud, por lo que fue enviado a Italia para continuar los ...
(Toledo, 1522 – Valladolid, 1560). _La Toledana._ Humanista y escritora. Por iniciativa de su padre, Diego Sigeo, hombre de letras formado en la Universidad de Alcalá, recibió una educación humanista ...
Montes de ValneraRío de la prov. de Burgos, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterranea. Discurre en direction SE. por el term. de Espinosa de los Monteros, donde nace en los montes de Valnera y ...
Aldea de la parr. de San Bertomé de Corvelle, mun. de Vilalba (Lugo).
18 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información