INTRODUCCIÓNLinaje originario del País Vasco.ARMASEscudo partido: primero, de gules con un castillo de oro con dos cuerpos almenados y tres torres en el superior; segundo, de plata con dos lobos de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Lezama (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de gules con un castillo de oro, y segundo, de gules con una cadena de oro de ocho eslabones puesta en banda; bordura ...
... . 567 m de alt. 103,3 km2. 433 h. Proceso demográfico regresivo. LES AVELLANES I SANTA LINYA Escudo Iglesia de Santa María de Avellanes País España • Com. Autónoma ...
... de Burgos.ARMAS. En campo de oro, cinco panelas de sinople puestas en sotuer. Otra línea lleva escudo cortado: primero de oro, con cinco panelas de gules puestas en sotuer; medio partido de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Pasó a Castilla y a Valencia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una banda de plata acompañada en lo alto de un tao de oro; segundo de azur, con un castillo de ...
... Medina del Campo. 771 m de alt. 129,4 km2. 3.554 h. _._ OLMEDO Escudo La iglesia de Santa María del Castillo tiene una portada románica del siglo XII con trasformaciones posteriores ...
En el año 1989, parte de lo que eran los Cotos Nacionales de Caza de El Lugar Nuevo y de Contadero-Selladores pasó a configurar el espacio natural protegido bajo la denominación de parque natural de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres fajas de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante al natural.
... . de Hellín. 631 m de alt. 325 km2. 7.709 h. (2020). Proceso demográfico mantenido. TOBARRA Escudo Vista de la población de Tobarra con la Iglesia de la Asunción. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMAS.Escudo de sinople y un castillo de oro, aclarado de azur, y sobre su torre de homenaje, un sotuer de plata. Bordura de gules con ocho panelas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el valle de Oyarzun (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople, con dos árboles de lo mismo perfilados de plata y unidos por una cadena del mismo metal.
INTRODUCCIÓNTambién Barrionuevo. Linaje noble y antiguo de la ciudad de Soria, perteneciente a uno de los doce linajes troncales de la ciudad. Sus descendientes acudieron a la conquista de Andalucía ...
... de Betoño (Álava), cuyo nombre tomó. Una rama se estableció en Aránguiz (Álava).ARMAS. Escudo de azur con una banda de oro acompañada, en lo alto, de una estrella de oro y de un creciente de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Elduayen (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con tres lobos de sable andantes puestos en triángulo, y segundo, de sinople con una torre ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASDe gules con una banda de plata. Otros traen escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un cheurón de azur; segundo y tercero, de plata también con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople con un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de azur con tres conchas de ...
Ayuntamiento de FERROL (La Coruña). INTRODUCCIÓNC, mun. y p. j. de la prov. de La Coruña. 19 m de alt. 82,6 km2. 82.045 h. . Proceso demográfico regresivo. Dista 60 km al NE. de la capital de la ...
2.016 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información