INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Dima (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie frutado de oro y un lobo andante de sable, lampasado y armado de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un león de su color, y segundo, de azur con trece bezantes de oro puestos en tres palos y uno en punta.
Armas de los GONZÁLEZ DEL CAMPILLO. INTRODUCCIÓNLinaje concasa en el lug. de Campillo (León), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo partido: primero, de gules con tres columnas de oro, y segundo, de plata con ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la c de Tarragona.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un olmo de sinople y un lebrel pasante al pie del tronco, y segundo, de gules con tres casas de plata. En el ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa extendido por todo el País Vasco. La línea de Eibar poseyó el título de conde de Pie de Concha, enlazando con los linajes de Idiáquez e Isasmendi. Una rama establecida ...
INTRODUCCIÓNTambién Jofrá. Linaje antiguo de España, extendido por Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Murcia, y que pasó posteriormente a Hispanoamérica, donde se estableció en Chile y se ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de plata con una encina de sinopie frutada de oro y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de sinopie con una torre de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Tineo (Asturias) y extendido por toda España.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble sobre una montaña al naturai; segundo, de oro con tres bandas de sinopie ...
... , p. j. de Guadix. 912 m de alt. 7,8 km2. 414 h. MARCHAL Bandera Escudo Vista del Marchal País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Granada ...
... -Lumo. 72 m de ait. 63,6 km2. 5.068 h. MARKINA-XEMEIN Escudo Palacio Solartecua, actual casa consistorial. País España • Com. Autónoma País Vasco • Provincias ...
... 1 km2, __. 43.691 (2019). Proceso demográfico creciente. MISLATA Escudo País España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana • Provincias Valencia • Comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una morena de sinople; segundo y tercero de azur, con una banda de plata acompañada de cuatro menguantes del mismo ...
... a la conquista de Andalucía, fundando nueva casa en Baza (Granada).ARMASEn campo de oro, una faja de sable colocada en el tercio más alto del escudo.
... , p. j. homónimo. 755 m de alt. 76,1 km2. 5054 h. . PEÑAFIEL Escudo Viñedos de los vinos D.O. Ribera del Duero y castillo de Peñafiel. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Medio Cudeyo. 134 m de alt. 31,7 km2. 1.696 h. A 24 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Sabadell. 158 m de alt. 8,8 km2. 3.956 h. A 26 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès Occidental, limita con los ...
... Seu dUrgell. 1.096 m de alt. 21,1 km2. 226 h. (2020), _. _ PRULLANS Bandera Escudo Vista de Prullans País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Extremadura, descendiente de los condes de Urgel.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un águila de sable; segundo ajedrezado de sable y oro.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información