Actividad terrorista protagonizada por pistoleros. Especialmente activo en España entre 1919 y 1923, Barcelona fue la ciudad que se vio más afectada por sus efectos. Cartel editado por el comisariado ...
Partido político fundado en noviembre de 1921, como resultado de la fusión del Partido Comunista Español y del Partido Comunista Obrero Español (PCOE).Cartel electoral del Partido Comunista de España ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Aragón. 200 m de alt. 1.063,1 km2. 674.997 h. (2019) . Proceso demográfico creciente 682,84 hab/km2 ...
... , activista político y periodista. Vida y obraDe ideología anarcosindicalista, militó desde 1933 en el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y en la Federación Ibérica de Juventudes...
(Reus, provincia de Tarragona, 1864 — Salon, Dordogne, Francia, 1942). Federico Urales. Anarquista, publicista, pensador y escritor. Trayectoria sindicalHijo de un ceramista, tras iniciar sus ...
... Pestaña con el fin de que se convirtiera en el órgano político de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Los estatutos para su legislación fueron presentados el 27-III-1934 y la asamblea...
Organización sindical fundada en Barcelona en 1919 con el nombre de Corporación General de Trabajadores-Unión de Sindicatos Libres de España. Dirigida por Ramon Sales i Amenós, surgió como alternativa ...
... , 20-VII-1936). Dirigente anarquista. Primo de Joaquín Ascaso Budría (véase). Destacado activista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) desde 1917 en Zaragoza, en 1920 fue recluido...
... -VI y el 1-VII-1918 en el Ateneo Regionalista de Sants (Barcelona). Se trataba de la primera reunión regular de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en siete...
Sindicatos surgidos tras la reforma estructural de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) llevada a cabo en los años 1918 y 1919. Cartel de los Sindicatos Únicos, 1936.Trayectoria históricaEl ...
(Palamós, Girona, 1889 – Palafrugell, Girona, 1982). Anarcosindicalista y tipógrafo. Educado en un ambiente liberal, su padre fue corresponsal de diversas publicaciones afines al movimiento anarquista ...
... ). Político. Tipógrafo de profesión, en 1910 participó en la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNt), presidió el Sindicato Autónomo de Artes Gráficas (1913) y fue designado para...
Armas de los MARTIARENA.(Cartagena, Murcia, 1913 – Nueva York, Estados Unidos, 1974). Médico y sexólogo. Hijo del pedagogo catalán Félix Martí Alpera, gozó de popularidad ya en su juventud y fue un ...
(La Coruña, 12-VIII-1856 – Madrid, 8-III-1921). Político, abogado y jurista. Eduardo Dato Iradier, retrato de 1905. (Ayuntamiento de Madrid).Orígenes familiares y formaciónNacio en el seno de una ...
... y cartelista. Cartel de Arturo Ballester Marco para el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT).Trayectoria artísticaEstudió en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos ...
Institución creada a inicios de la Guerra Civil (1936-1939) en el pleno extraordinario de sindicatos de Aragón celebrado en Bujaraloz (provincia de Zaragoza) el 6-X-1936, con el fin de organizar la ...
Publicación de carácter quincenal aparecida en Barcelona el 15-XI-1913, con el subtítulo de La tierrapara los que la trabajan, y convertida en órgano de expresión de la Federación Nacional de Obreros ...
Portada del primer numero de la Gaceta de Madrid, 2-1-1 776.IntroducciónCaptación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. ...
(Bailo, Huesca, 20-XII-1901 - Barcelona, 21-I-1939). El Maño. Dirigente anarquista. Hijo de un guardia civil, estudió en Huesca con Ramón Acín, con quien se introdujo en el pensamiento anarquista ...
... afinidad anarquista formado en Barcelona en 1931 por militantes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Compuesto, entre otros, por Francisco Ascaso, Buenaventura Durruti, Juan García Oliver ...
482 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información