Búsqueda


Mostrando 6.021-6.040 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Galeano

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASEscudo tronchado: lo alto de gules con un león rampante de oro, y lo bajo de oro con tres bandas de azur.
59 palabras

Gortairia

INTRODUCCIÓNLinaje del lug. de Arizcun, en el valle del Baztán (Navarra).ARMASEscudo ajedrezado de plata y sable.
59 palabras

Guamis

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un águila de sable mirando a un sol de oro, y segundo, de oro con dos fajas de sinopie. Bordura general de gules con ocho ...
72 palabras

Inurriza

... ).ARMASPresenta las siguientes variantes: de plata con un águila de sable con un cordero ensangrentado en las garras; escudo cortado: primero, de azur con una estrella de oro en medio de un...
126 palabras

Jarandilla de la Vera

... . 585 m de alt. 61,5 km2. 2.828 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. (_._ JARANDILLA DE LA VERA Escudo   Castillo Palacio de los Condes de Oropesa, s. XV, convertido...
1.558 palabras

Miramonte

... de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con dos llaves de oro; segundo de plata, con un león rampante al natural.
79 palabras

Montilla (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Montilla (Córdoba).ARMAS. Escudo cuartelado: primero de azur, con un castillo de plata y, sobre la torre del homenaje, dos tórtolas al natural; segundo de oro, con un castillo ...
139 palabras

Puigcerdà

... Girona. 1.202 m de alt. 18,6 km2. 9486 h. (2020), __. PUIGCERDÀ Bandera Escudo   Parque que rodea el estanque artificial de la villa. País  España • Com. Autónoma ...
3.270 palabras

Umbrete

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Sanlúcar la Mayor. 123 m de alt. 12, 1 km2. 5.038 h. _._ A 14, 5 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de El Aljarafe, limita ...
515 palabras

Urgel

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo ajedrezado de oro y sable.
44 palabras

Ajanguiz (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con distintos lugares de origen.ARMASEscudo de oro con un roble de sinople, acostado de dos cruces de sable.
55 palabras

Aldea del Cano

... alt. 28,9 km2. 602 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. ALDEA DEL CANO Bandera Escudo   Ayuntamiento de Aldea del Cano, en la plaza del pueblo, edificado en 1905, con su...
1.321 palabras

Almau

Armas de los ALMAU. INTRODUCCIÓNLinaje catalán muy antiguo. Una rama se asentó en la ciudad de Tortosa (Tarragona); otra rama levantó solar en Carcagente (Valencia).ARMASEscudo partido: la primera ...
193 palabras

Avendaño

... solar en San Martín de Avendaño (Álava). Sus descendientes se extendieron por la Península y América.ARMAS.Escudo de azur, con una camisa morisca de plata, pasada de tres flechas de oro con las puntas ...
82 palabras

Beydazar

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de sinople con un castillo de plata por cuya puerta sale un brazo armado que tira de una traílla echada a los cuernos de una vaca de oro ...
78 palabras

Cachola

INTRODUCCIÓNLinaje originario de San Sebastián (Guipúzcoa) donde tuvo casa solar.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con una torre de plata sobre ondas de agus de azur y plata, y segundo, de oro ...
76 palabras

Cisneros (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la localidad de Cisneros (Palencia), cuyo nombre tomó. La rama troncal parte de los señores de Cisneros, siendo en 1111 Pelayo Peláez señor de este lugar ...
174 palabras

Díaz de Quijano

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cantabria y entroncado con la casa de Quijano. Otras casas radicaron en el valle de Cieza y en el lugar de Villasuso (Reinosa). Pasó a Zamora. Una línea se estableció ...
137 palabras

Díez de Jáuregui

INTRODUCCIÓNLinaje con casa-palacio en el lugar de Eulate (Navarra).ARMASEscudo con dos lobos con lenguas sacadas y en orla quince aspas.
55 palabras

Guiluz

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la casa de Ayala; entroncó con la familia Guinea.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo andante de sable, armado y lampasado de gules, y ...
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información