(Bar celona, 1636 – Madrid, 1721). Noble y militar. Señor del castillo de Sant Marçai, estableció tratos con los franceses para solucionar ciertos conflictos fronterizos. En 1687 medió en algunos ...
Episodio bélico (24-IV-1898 — 12-VIII-1898) en el que se enfrentaron España y los Estados Unidos de América (EE.UU.). Se inscribe en los conflictos coloniales de finales del s. XIX que concluyeron ...
... , 19-11-1944). Periodista. Diplomado por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid en 1964. Redactor de _Gaceta Ilustrada_ (1964-1977), _Historia y Vida, Panda_ (1968) y Radio Nacional de España ...
(Lima, Perú, 8-II-1813 – Valparaíso, 29 o 30-XI-1865). Marino. Hijo de Antonio Pareja, militar realista destinado en Perú durante la guerra de la independencia del Perú, inició su carrera naval en el ...
En la antigua Roma, unidad de tropa en la que sólo servían los ciudadanos romanos. Inicialmente se compuso de 3.000 infantes y 300 jinetes. En los ss. III-IV a.C. estuvo integrada por 30 manípulos (_ ...
La actriz María LADVENANT Y QUIRANTE (1741 -1767), llamada La Divina María.(Valencia, 23-VII-1741 - Madrid, 1-IV-1767). _La Divina Maria._ Actriz. Hija de los actores Juan Ladvenant y María Quirante ...
Nacho Duato.(Valencia, 8-I-1957). Juan Ignacio Duato Barcia. Bailarín y coreógrafo. Hermano de la actriz Ana Duato. Estudió en el Colegio del Pilar de su ciudad natal, para más tarde ingresar en una ...
Máxima pena de un ordenamiento jurídico, que priva de la vida al delincuente mediante su destrucción física.PENA DE MUERTE. _Garrote vil_, pintura de José Gutiérrez Solana, 1931. Centro Georges ...
Combate que enfrentó a las tropas hispanofrancesas de Felipe V y las del archiduque Carlos de Austria (futuro Carlos VI, emperador de Alemania) en las proximidades de Almansa (provincia de Albacete ...
(Palencia, h. 1520 — Sevilla, h. 1581). Militar e historiador. En 1553 se trasladó a Perú, donde ocupó los cargos de escribano del cabildo de la Ciudad de los Reyes y posteriormente de cronista ...
(Langres, Ducado de Borgoña , h. 1472/1475 — Toledo, 10-XI-1543). También conocido como Felipe Vigarny, Felipe Biguerny o Felipe de Borgoña, apodado _el Borgoñón_. Escultor español de origen borgoñón. ...
... 27-III-1652). Religioso agustino, escritor espiritual y místico. profesó en el convento de Madrid (1558) y fue profesor de Teología y predicador en la Corte. Autor de numerosas obras que ejercieron ...
Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.). 170.378 km2. 20.271.272 habitantes (2015). Densidad de población: 132,73 h/km2. Capital, Tallahassee. Situado al SE. del país, limita al N. con el ...
Joaquin de EZPELETA Y ENRILE retratado por Eduardo Balaca. (Palacio del Senado, Madrid).(Lahabana, Cuba, 1786 – Madrid, 1863). Militar. Hijo del general José de Ezpeleta y Galdeano, y hermano de ...
Tendencia literaria que aspira a restaurar el gusto y las normas del antiguo clasicismo y cuyo máximo desarrollo tuvo lugar durante la segunda mitad del s. XVIII y el primer cuarto del XIX.Gaspar ...
... Prendes y Elisa Ramírez durante la representación de Las mujeres sabias, obra de Molière. INTRODUCCIÓN(Madrid, 21-II-1929 – Madrid, 5-X-1970). _Luchy_ Soto. Actriz. Hija de los actores Manuel Soto ...
(Granollers, Barcelona, 1887 – Buenos Aires, Argentina, 1957). Escritor y periodista. Fue redactor de _El Vallés_ (1906), _Llevor_ (1908-1909), _La Tribuna_ (1909), _La Tribuna Ilustrada, El Día ...
Moto Impala, diseño de Leopoldo Milá Sagnier de 1961 producida por Montesa. INTRODUCCIÓNVehículo automóvil de dos ruedas, cuya estructura principal consta de dos partes claramente diferenciadas: la ...
4.542 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información