INTRODUCCIÓNLinaje con origen en el mun. de Deba (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco; segundo, de ...
... del Palancar. 827 m de alt. 109,6 km2. 2.198 h. __. MINGLANILLA Escudo Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Fuenmayor (La Rioja).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con tres roeles de gules; segundo y tercero de gules, con una cruz llana de oro.
INTRODUCCIÓNAldea y mun. de la prov. y p. j. de Lugo. 453 m de alt. 158 km2. 5.158 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., O Corgo, dista 14 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, una cruz de gules que toca en sus extremos los del escudo, cantonada de cuatro cabezas de moro al natural.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado. Primero de azur, con un castillo de oro surmontado de un globo terráqueo de gules, y éste, de una cruz floreteada de oro; saliendo de las ...
... Castilla, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople; sus raices cortan el escudo. La parte inferior es de gules, con un pozo vertiendo aguas. La línea de Cataluña lleva ...
ALABARDERO pintado por J. Cusachs.Ei Real Cuerpo de Alabarderos toma su origen remoto en la unidad de guardia y escolta del rey creada por Fernando II de Aragón y V de Castilla, _el Católico,_ en 1504 ...
... Lerma. 844 m de alt. 50,6 km2. 174 h. ROYUELA DE RÍO FRANCO Escudo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Burgos • Comarca Arlanza ...
... de Tirajana. 680 m de alt. 62 km2. 74.602 h. . SANTA LUCÍA DE TIRAJANA Bandera Escudo Vista desde el mirador de Las Tederas. Su acceso debe hacerse a pie o en turismo....
INTRODUCCIÓNLinaje de Oviedo (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de sinople, con un castillo de piedra sobre unas peñas y, saliendo de su puerta, un hombre armado de cintura hacia arriba que ...
INTRODUCCIÓNtambién Atorella. Linaje de ricoshombres de mesnada de Aragón.ARMASEscudo cortado; primero, de oro, con una cruz flordelisada de gules; segundo, jaquelado de plata y sable, en cuatro ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar y casal estuvieron en Urrestilla, barrio del térm. de Azpeitia (Guipúzcoa). Esta rama se asentó también en Anguciana (La Rioja); se extendieron por otras provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés que se introdujo en la Península en la época de Jaime I, con el que asistieron a la conquista de Valencia, otorgándoles como premio a sus servicios el lugar de ...
INTRODUCCIÓN. Aparato y prevención de todo lo necesario para la guerra. Conjunto de armas de todo género para el servicio del Ejército (v.), de un cuerpo militar o de un individuo. Armas y fornitura ...
... origen francés establecido en la Península desde los tiempos de Juan II de Castilla.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un león rampante de azur, y segundo y tercero, de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Álvaro Núñez de Pineda Bascuñán, natural de Sevilla, de donde pasó a Chile.ARMASEscudo de oro con tres pinos de sinople, mal ordenados, que son las armas de Pineda.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMAS. Escudo partido: primero, de plata con un águila de sable, y segundo, de gules con un creciente de plata acompañado de tres estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un castillo de gules, y segundo y tercero, de azur con tres estrellas de oro puestas en triángulo.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Ocaña (Toledo). La rama troncal está representada por los señores de Casarrubios del Monte, marqueses de Vélez y condes de Casarrubios del Monte. La segunda ...
409 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información