Pico (829 m de alt.) localizado en la margen izquierda del río Huerva, a la altura del embalse de Las Torcas, S. de la com. de Campo de Cariñena (Zaragoza).
ARTZINIECA (lava). INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Amurrio. 210 m de alt. 27,7 km2. 1.197 h. Proceso demográfico creciente. A 60 km al NO. de la capital de la provincia en ...
(¿?, h. 270 a.C. – ¿?, 221 a.C.). General cartaginés. Hijo de Hannón y yerno de Amílcar (v.), con quien llegó en 237 a.C. a la Península Ibérica. Participó en las campañas de conquista de los ...
Clásico anónimo de la literatura española conservado en las hojas finales de un códice perteneciente a la catedral de Toledo y hoy en la Biblioteca Nacional (Madrid).CARACTERÍSTICAS ...
Armas de los BADOLATO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de la ciudad de Monteleone de Calabria, prov. de Catanzaro (Italia), de donde uno de sus descendientes pasó a España estableciéndose en Madrid. ...
BAGS (Zaragoza) INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 890 m de alt. 30,7 km2. 15 h. _._ Proceso demográfico estable. A 160 km al NO. de la cap. de la prov ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 966 m de alt. 44,8 km2. 202 h. Proceso demográfico regresivo. A 44 km de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión ...
Título concedido el 3-VI-1863 a José Pedro Vieh (antes Mangiano y Ruiz). Existía el Señorío de Llauri en Guillén de Vieh, que fue embajador del emperador de Carlos I en Roma. Con Grandeza de España ...
Título concedido el 18-VIII-1466 por el rey Juan II (1458-1479) a Juan de Valterra, noble del reino de Valencia.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información