INTRODUCCIÓNLinaje de Santander con casa solar en Laredo.ARMASEscudo de azur con una estrella de oro; cortado de oro con un creciente de azur ranversado.
Árbol de la familia de las pináceas (_Picea abies_), de gran talla y copa cónica y densa. Los ramillos del año son pardo-rojizos. Su área natural se extiende por el Centro y N. de Europa. En España ...
(Granada, 1256 ? El Cairo, Egipto, 1344). El más importante de los gramáticos árabes de la época. Viajó por el mundo árabe estudiando su lengua y otras, especialmente la turca, la etíope y la persa ...
AGULLANA (Gerona). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la provincia de Gerona, p. j. de Figueras. 166 m de alt. 27,4 km2. 688 h. A 59 km al NO. de la cap. de la prov. Proceso demográfico regresivo. En la ...
(Roma, Italia, 5-XI-1968). Aitana Sánchez-Gijón de Angelis. Actriz.La actriz AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN en un fotograma de _Un paseo por las nubes_ (1994), película dirigida por el mexicano Alfonso Arau. ...
(Córdoba, 842 - Bobastro, Árdales, Málaga, 888). Emir independiente de Córdoba de 886 a 888. Realizó numerosas incursiones contra los cristianos. Pacificó la Marca Superior y le encargó su gobierno a ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: 1o? y 4o?, de azur, con un castillo de plata; 2o? y 3o?, de oro, con un lobo andante de gules.
institución religiosa, femenina y católica de carácter secular, fundada por el sacerdote Antonio Amundarain Garmendia en 1925. Se halla regida por un Consejo General, que coordina y organiza los ...
ALTORRICN (Huesca). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 265 m de alt. 32 km2. 1.559 h. . Proceso demográfico estable. A 96 km al SE. de la cap. de la prov., en la com. de ...
Nombre que recibió la pieza delantera del calzón utilizado en Galicia por los campesinos en la segunda mitad del s. XIX. Este elemento de la vestimenta formó parte del uniforme de la Marina de Guerra.
Peas de AMBOTO, pintadas por Fernando de Amrica (Museo de San Telmo, San Sebastin).Elevación montañosa (1.360 m de alt.) sit. en las estribaciones de las sierras vasco-navarras (Vizcaya).
Cómico del s. XVI nacido en Córdoba. Conocido también como Angulo _el Malo_ por la cita que de él hace Cervantes en la segunda parte del _Quijote_. En 1592 actuó en las fiestas del Corpus de Toledo ...
Ángel María DACARRETE retratado por V. Verdejo. (Museo Provincial de Bellas Artes, Cádiz).(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1827 - 1904). Poeta. Discípulo de Lista. Se trasladó a Madrid y fue amigo ...
(Castellón de Am purias, Gerona, 1858 - ¿?, 1906). Músico. Autor de sardanas como _Elfoc de Castelló, La festa de Santa Máxima y Joguines d’una pastora._
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información