(San Juan de Arenas, Asturias, 1889 – Paracuellos del Jarama, Madrid, 1936). Arabista y religioso. Profesó como agustino en el monasterio de El Escorial en 1906 y fue ordenado sacerdote en 1915. Se ...
(Mazzuza, Marruecos, 1897 – 1975). Militar. Se trasladó muy joven a España para estudiar en la academia militar. Destacó en diversas batallas durante la Guerra Civil (1936-1939), en la que tomó parte ...
Cumbres (845 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Se encuentra en las estribaciones N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Bergueda, en las proximidades ...
Eclesiástico m. en 920. la _Crónica de Alfonso III_ lo cita como un personaje apreciado por este rey asturiano (866-910), quien lo nombró, h. 869, obispo de Iria Flavia y Santiago de Compostela. Su ...
Pico (913 m de alt.) de la prov. de Asturias, sit. en el térm. de Cangas del Narcea. Se encuentra en las estribaciones SO. de la sierra de Llamas, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
Sierra del térm. de Tineo (Asturias). Sit. en la Cordillera Cantábrica, entre los ríos Navelgas y Naraval. Localizada en dirección O.-E. a lo largo de tres km. Las elevaciones máx. son los picos de ...
Importante victoria francesa sobre las tropas españolas que tuvo lugar entre el 14 y el 15-VIII-1808 en el transcurso de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Tuvo como resultado más inmediato ...
Peñas (995 m de alt.) del térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Roquedo sit. al O. de la Cordillera Cantábrica, junto a la aldea de La Viña.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información