(Pontevedra, 14-VII-1891 — Madrid, 27-XI-1971). Crítico e historiador del arte.El crítico e historiador del arte FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ CANTÓN. Retrato de Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza, s ...
Puerto de la villa de O GROVE (Pontevedra). INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Cambados. 6 m de alt. 21,9 km2. 10.739 h. . Proceso demográfico creciente. A 31,9 km al ...
Estado de América del Sur. 283.561 km2. 16.298.217 habitantes (2015). Densidad de población: 58,49 h/km2. Capital, Quito. Situada al NO. de América del Sur, en la línea ecuatorial que le da su nombre ...
Villa y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Torrox. 318 m de alt. 40,5 km2. 3.062 h. (2020) . FRIGILIANA Escudo Vista de la localidad. País España • Com. Autónoma Andalucía ...
... Guipúzcoa, p. j. de DonostiaSan Sebastián. 18 m de alt. 8,6 km2. 5.281 h. _._ A 8 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Donostia-San Sebastián, limita con los térmm. de Pasaia al N ...
Comarca de la provincia de Cáceres. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Tierra de Cáceres al O. y N. y El Campo de Trujillo al NE. y E., y con la provincia de Badajoz al S. ...
Estado de América del Sur. 1.285.216 km2. 31.488.625 habitantes (estimación de 2016). Capital, Lima. Limita al N. con Ecuador y Colombia, al E. con Brasil, al SE. con Bolivia y Chile, y al SO. y O. ...
INTRODUCCIÓNC., Mun Y p. j. de la prov. de Santa Cruz de Tenerife. 15 m de alt. 43,6 km2. 17.265 h. . Cap. de la isla de La Palma, limita con los térmm. de Puntallana al N., El Paso al O. y Breña ...
Comarca de la provincia de Zaragoza. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Borja al E. y SE. y del Valle Medio del Jalón al S.; con la provincia de Soria al O., la ...
ALMOGA (Mlaga). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Málaga. 363 m de alt. 162 km2. 4.143 h. Proceso demográfico regresivo. A 20 km al NO. de la cap de la prov. Sit. en la com. de ...
(Suletenea, Donostia-San Sebastían, Guipuzcoa, 10-X-1813 – Roma, 8-I-1891). Maestro general de la Orden de Predicadores. Recibió su primera formación en ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1884 -1966). Pintor. Formado en las escuelas de arte deSan Sebastián y de Madrid, en 1902 viajó a París para cursar estudios bajo la dirección de Jean Paul Laurence ...
Cerámica compuesta básicamente de caolín, feldespato y cuarzo._Diana y Endimión_. PORCELANA de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, s. XVIII. Museo Arqueológico Nacional, Madrid. PROCESOS ...
(Madrid, 29-I-1925 — 6-II-1986). Militar. XVII duque de Veragua. Realizó sus estudios primarios en el Colegio de "Las Damas Negras", pero no estuvo mucho tiempo en él, ya que fue expulsado junto con ...
Forma que adoptó en España el teatro musical cantado con acompañamiento musical, cuando se puso de moda en el siglo XVII, a imitación de Italia.Representación de la zarzuela La Gran Vía.Recorrido ...
Ciudad, p. j. y cap. de la prov. homónima. 635 m de alt. 284,8 km2. 74.746 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 261,92 h/km2. 11,89% de la pobl. de la prov. y 4,01% de la Comunidad Autónoma de ...
Comarca de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Su capital histórica, Montiel (Ciudad Real), se encuentra a 106 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al SE. de la provincia de Ciudad ...
(Irún, provincia de Guipúzcoa, 1-I-1919 — Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 12-III-2008). Carmen Gal Orendain. Pintora.Menchu Gal, el paisaje y, en menor medida, el retrato ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Morrilla. 262 m de alt. 18 km2.1.758 h. A 29 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los térmm ...
548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información