Búsqueda


Mostrando 601-620 de 1.180 resultados para la consulta bajo segura

Juan de la Cruz

(Fontiveros, provincia de Ávila, 24-VI-1542 — Úbeda, provincia de Jaén, 14-XII-1591). Nombre de religión de Juan de Yepes González. Religioso, escritor y santo de la Iglesia Católica.Portada del libro ...
4.615 palabras

Amarga

Rambla que n. en la sierra de la Muela, afl. por la derecha del río Segura (Murcia).
23 palabras

Campo de Montiel

Comarca de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Su capital histórica, Montiel (Ciudad Real), se encuentra a 106 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al SE. de la provincia de Ciudad ...
5.348 palabras

El Picazo

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 698 m de alt. 24,9 km2. 737 h. A 92 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los ...
419 palabras

Cigüela

También denominado Gigüela o Sigüela. Río de la vertiente atlántica, afluente del Záncara —algunos estudiosos opinan que es el Záncara el que afluye al CIGÜELA—, en la cuenca del Guadiana.Río Cigüela ...
1.314 palabras

Francisco I y Carlos V

INTRODUCCIÓN Maximiliano I. Cuadro de Alberto Durero. Museo de Viena.EL 24 de febrero de 1500 nació en Gante, en Flandes, un príncipe que recibió el nombre de Carlos, en memoria de su bisabuelo Carlos ...
9.158 palabras

Pinomar

Lug. del mun. de Guardamar del Segura (Alicante).
20 palabras

Cabrilla (sierra, Jaén)

Sierra sit. en el térm. de Cazorla (Jaén). Se extiende de SO. a NE. entre las sierras del Pozo al O. y del Buitre y del Castril al E., en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
67 palabras

José Manuel Diego Carcedo

(Cangas de Onís, Asturias, 1940). Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información y en Historia, comenzó su carrera periodística en el diario ovetense _La Nueva España_, y posteriormente en la ...
810 palabras

Puente de Alcántara

Puente de época romana, situado junto a la localidad homónima, en la vía que unía Cáceres (_Norba Caesarina_) con Lisboa (Olisipo), que formó parte de una extensa red de comunicaciones viarias ...
2.884 palabras

Maquiavelismo

MAQUIAVELISMO.Página de Idea de un príncipe político christiano representada en cien empresas,de DiegoSaavedra Fajardo, 1640. INTRODUCCIÓNNombre con que se conoce la doctrina política del estadista y ...
1.495 palabras

Mazarrón

MAZARRÓN INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Totana. 99 m de alt. 318,9 km2, __ A 58 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Costa y Campo de Cartagena, ...
918 palabras

Teresa de Jesús

(Gotarrendura, provincia de Ávila, 28-III-1515 — Alba de Tormes, provincia de Salamanca, 4-X-1582). Teresa de Cepeda y Ahumada o, simplemente, Teresa de Ávila. Escritora, religiosa, doctora de la ...
7.528 palabras

Alfonso XIII (embalse)

Embalse ALFONSO Xlll.Embalse sobre el río Quipar, cuenca del Segura. Localizado en el térm. mun. de Calasparra (Murcia). de propiedad estatal, finalizado en 1916, tiene una capacidad de 22 hm3 y su ...
100 palabras

Peñalta (pico, Jaén)

Pico (1.412 m de alt.) sit. en el térm. de Benatae (Jaén), en las estribaciones NE. de la sierra de Segura, en el tercio NE. de la Cordillera Subbética.
52 palabras

Arroyo Canales

Aldea del mun. de Segura de Sierra (Jaén). 281 h.
15 palabras

Fiesta

Celebración o conmemoración de una solemnidad o de un acontecimiento de carácter extraordinario, bien sea familiar, social, religioso o civil. En plural, el término suele hacer referenda al conjunto ...
26.775 palabras

Pajuna

También denominada _Serrana de Andalucía oriental_. Raza autóctona bovina propia, como su nombre indica, de las sierras orientales de Andalucía, en las provincias de Granada, Jaén, Málaga y Almería, ...
1.814 palabras

Águila calzada

Las águilas son aves de presa de tamaño mediano o grande con anchas y largas alas, cola medianamente larga, redondeada o cuadrada. El pico, patas y pies son fuértes, aquél ganchudo y éstos provistos ...
3.338 palabras

Galos

Conjunto de pueblos de estirpe celta que habitaban las regiones homónimas, la Galia Transalpina, correspondiente a las actuales Francia y Bélgica, y la Galia Cisalpina, correspondiente al norte de ...
275 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información