De izquierda a derecha, FUENTECÉN (Burgos) y INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Aranda de Duero. 819 m de alt. 17 km2. 329 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 94 km al S. de ...
Especie gregaria y ruidosa, el gorrión moruno es un ave que fundamenta toda su estrategia vital en torno al grupo, a la colonia, a la bandada; una táctica que, a la vista de su reciente éxito ...
Ciudad, cap., mun. y p. j. de la prov. homónima. 685 m de alt. 88,2 km2. 232.462 hab. (2019)._._ Proceso demográfico decreciente. 2.644,51 h/km2. 32,28% de la pobl. de la prov. y 3,68% de la Comunidad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guadalajara y La Rioja.ARMASDe plata con dos encinas de sinople y atados al tronco con cintas de plata y azur dos perros de plata y sable; bordura de gules con cuatro flores de ...
Sit. en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el extremo SE. de la Península. 8.774 km2 (1,7% del territorio nacional). ALMERÍA Provincia de España Escudo de AlmeríaEscudo Fotografía de ...
Sierra (2.316 m de alt.) sit. en el tercio central del Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende a lo largo de 15 km por los térmm. de Vozmediano, Ágreda, Cueva de Ágreda, Beratón ( ...
Comarca de la provincia de Granada, con capitalidad en la ciudad de Granada. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Montes de Granada al N., Hoya de Guadix y Marquesado del ...
ALMARZA de CAMEROS (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 1.079 m de alt. 28 km2. 38 h. Proceso demográfico regresivo. A 38 km de la capital de la ...
Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Berga. 650 m de alt. 46,9 km2. 1.190 h. Proceso demográfico regresivo. CERCS Bandera Escudo Central termoelectrica de Cercs, (prov ...
Alcornoque con la capa de corcho tallada.Ciencia agraria que estudia el cultivo de montes y bosques y su aprovechamiento a partir de criterios botánicos, económicos, tecnológicos y paisajísticos. El ...
Villa y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Ronda. 695 m de alt. 31,3 km2. 281 h., (2023) . ALPANDEIRE Escudo Vista panorámica de Alpandeire. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Gerona. 137 m de alt. 45 km2. 7.320 h. __. Proceso demográfico creciente. A 13 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Gironés ...
Sierra de las Cordilleras Béticas sit. entre las provv. de Granada y el O. de la de Almería, al S. de la com. homónima. De orientación NO.-SE., entre la hoya de Guadix y el río Almanzora, culmina en ...
INTRODUCCIÓNCabrera dAnoia. Mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 347 m de alt. 17 km2. 269 h. __. Proceso demográfico creciente. La cap., Canaletes, se encuentra a 58 km de la cap. de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 803 m de alt. 17,3 km2. 133 h. Proceso demográfico regresivo. A 64 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
Villa y municipio de la provincia, p. j. de Soria. 1.153 m de alt. 100,9 km2. 612 h. ALMARZA Escudo Casa Palacio de la Familia Montenegro, hoy en día convertida en Aula de la Naturaleza ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Almadén. 590 m de alt. 206,7 km2. 2.729 h. . Proceso demográfico regresivo. A 108 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Arroyo de la prov. de Badajoz, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en la sierra de la Rinconada y tributa por la izquierda en el Guadiana, en el embalse de García de Sola. Discurre ...
Río de la prov. de Cáceres, en la subcuenca del Álagón, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el S. de la sierra de Santa Bárbara y tributa por la derecha en el Caparra, afl. del Álagón. ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información