INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 515 m de alt. 11,4 km2. 362 h. Proceso demográfico estable. A 44 km al NO. de la cap. de prov., en la com. de Barranca-Burunda. Sit ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Azcoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata contres bandas de gules y brochante sobre el todo un lambel de sable de tres piezas, y segundo, ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Eibar (Guipúzcoa). Una línea pasó a Hispanoamérica y se asentó en Argentina.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y en él, un árbol del mismo color ...
INTRODUCCIÓNTambién Caiguegui. Linaje con solar en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMAS. Su escudo trae en campo de sinople cinco colodras (_kaikoak_) de oro puestas una sobre otra e invertidas.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Aya (Guipúzcoa).ARMAS. En campo de oro, un monte de sinople, y sobre él un hombre armado, con un hacha de armas en la mano diestra; otros ostentan, en campo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mondragón (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople; segundo de azur, con una faja de plata acompañada en lo alto de un águila volante del mismo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Orio (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata y, detrás de ella, una banda de plata; segundo de gules, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con un hombre armado de plata, con espada y rodela; segundo, de azur con un castillo de plata; tercero, de oro con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un castillo de piedra sobre unas peñas; medio cortado de azur, con un hierro de lanza de plata; segundo de oro, con un árbol ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo partido: primero, de azur, con una torre de oro, aclarada de gules y superada de una panela de plata; segundo, de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo sita en Villarreal.ARMASEscudo de sable con tres palomas de plata, picadas de oro y bien ordenadas; en punta, ondas de agua ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Guetaria (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con una torre de oro sobre ondas de azur y plata; segundo y tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo sita en Errezil.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie ...
... de la villa de Urnieta (Guipúzcoa). Una rama se estableció en VizcayaARMASEn campo de oro, tres céspedes de sinople puestos en palo. Otra línea tiene escudo partido: primero, de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una banda de oro engolada en dragantes de sinople; segundo y tercero, de plata con un lobo andante de ...
INTRODUCCIÓNtambién Aldacoro. Linaje con casa solar en el lugar de Placencia (Guipúzcoa); una rama pasó a Méjico. Existe otra rama en la villa de Burguete.ARMASEscudo cortado; en la primera partición ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Zarautz (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro, con un espino de sinople con majuelas de oro y dos lobos de sable empinados a él, como comiendo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo de plata, con un árbol de sinopie, y pendiente de una rama del lado siniestro, con cadena de hierro, una caldera de sable sobre llamas de fuego. Al lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solariega en Berástegui, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de oro, con dos panelas de sinople puestas en faja, y segundo, también de oro, con ...
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información