INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar estuvo en el lugar de Parres, p. j. de Cangas de Onís, de donde pasaron a Galicia estableciéndose en la parroquia de Rubianes, Ayuntamiento de Villagarcía ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casal desconocidos.ARMASEscudo cortado: primero, de plata, sin figuras, y segundo, fajado de cuatro piezas de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, una de sus ramas se estableció en la villa de Amezqueta.ARMAS.Escudo de plata, con una encina terra-sada de sinople y dos jabalís de sable, pasantes, al pie del tronco ...
... de Asturias con casas en la v. de Somiedo y en los lugg. de Cotos de Caunedo y Gúa.ARMASSu escudo trae en campo de azur una faja de oro acompañada de cinco panelas de plata: dos arriba y tres ...
ENCINAS REALES (Córdoba). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Lucena. 438 m de alt. 34,2 km2. 2.291 h. Proceso demográfico creciente. A 87 km al S. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje proveniente de la familia SÁnchez, cuyo apellido cambiaron por el de Fuenleal, entroncando con el linaje de los Ramirez; se establecieron en la prov. de Cuenca.ARMASEscudo partido ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente del valle de Mena (Burgos).ARMASDe azur con una garza de plata y bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata cargadas de una estrella de gules, y cuatro ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en San Vicente de la Barquera (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero, con una torre, y segundo, cortado; la partición alta de este segundo cuartel es medio partida y t ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Santa Cruz, de la c. de Soria.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con una cruz hueca de gules floreteada y fileteada de plata, y segundo, de gules con un ...
Conflicto bélico, consecuencia del fracasado golpe de Estado de una gran parte de la oficialidad del Ejército contra la II República, que enfrentó a los españoles entre el 18-VII-1936 y el 1-IV-1939. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Sopuerta (Vizcaya). También radicó en Cantabria, en Omoño y Las Pilas, y en la localidad de San Roque de Riomiera.ARMASEscudo partido: primero, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casa solar en Azpeitia.ARMASEscudo cortado: primero, de plata con un monte de sinople surmontado de una estrella de azur, y segundo, de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con un sotuer de oro; segundo y tercero, de plata con un lobo de sable.
... nombre tomó.ARMASDe azur con un castillo de oro acompañado de siete estrellas del mismo metal, una sobre la torre del homenaje y tres a cada lado del castillo; otros tienen escudo de azur con una...
Comarca de la provincia de Badajoz, cuya capitalidad reside en la villa de Castuera. Situada en el centro-E, de la provincia, limita con las comarcas de la Siberia Extremeña al NE., las Vegas del ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 961 m de alt. 20,7 km2. 171 h. Su cap., Meano, dista 106 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca Tierra de Estella, limita ...
... de la Plana. 401 m de alt. 80, 7 km2. 962 h.(2019). . Proceso demográfico decreciente. LES USERES/USERAS Escudo Vista de Useras País España • Com. Autónoma ...
1.367 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información