... homónimo. 1.088 m de alt. 11,4 km2. 92 h. A 41 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión Central Soriana del Duero, se halla enclavado dentro de los límites del térm. de...
También conocida como _Cochino canario_, o _Turro_ en la isla de La Palma. Raza porcina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de las islas Canarias.Ejemplar de cerdo de la raza NEGRA ...
... . j. homónimo. 95 m de alt. 43,8 km2. Su cap., Real, se encuentra all km al E. de la capital de la provincia en la comarca de As Mariñas, limita con los térmm. de A Coruña al O., Culleredo al SO.,...
También documentado como Olíndico. Caudillo celtíbero. Cabecilla de una revuelta celtíbera contra la dominación romana que tuvo lugar entre el 170-169 a.C, y que fue sofocada por el entonces pretor ...
Estado de América del Sur. 406.752 km2. 6.953.646 habitantes (2017). Densidad de población: 17,1 h/km2. Capital, Asunción. Limita al NO. con Bolivia, al E. con Brasil y al S. y O. con Argentina. . ...
... . de Piedrahíta. 1.068m de alt. 16,1 km2. 48 h. A 62 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Avila, limita con los térmm. de San Miguel de Serrezuela al N., Cabezas del...
... j. de Arévalo. 878 m de alt. 14,1 km:. 228 h. A 46 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Arévalo, limita con los térmm. de San Vicente de Arévalo al N., Tiñosillos al...
(Albarracín, Teruel, primera mitad del s. XVII – Zaragoza, 28-IX-1700). Político y jurisconsulto. Estudió jurisprudencia en la Universidad de Salamanca, donde fue alumno de Francisco Fernández de ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la comarca del Bages (provincia de Barcelona). PLA DE BAGES Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
_Regulus regulus._ También reyezuelo común o sencillo. REYEZUELO _Regulus regulus (Linn.)_Presenta el dorso verdoso, con alas más oscuras sobre las que destaca una franja blanquecina. Se diferencia ...
... j. de Arévalo. 781 m de alt. 13 km2. 65 h. A 74 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Arévalo, limita con los térmm. de Moraleja de Matacabras al NO., Castellanos de...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Alcobendas. 654 m de alt. 39,4 km2. 4.012 h. TALAMANCA DE JARAMA Escudo Cartuja de Talamanca de Jarama datado a comienzos del siglo XVII. ...
... Talavera de la Reina. 369 m de alt. 23, 4 km2. 256 h. A 104 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Arañuelo, limita con los térmm. de Oropesa al S., O., N. y NE., Velada...
... . de Girona, p.j. de Olot. 276 m de alt. 11 km2. 706 h. _._ A 38, 5 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Garrotxa, limita con los térmm. de Sales de Llierca al N. y E.,...
... .j. homónimo. 418 m de alt. 15, 4 km2. 95 h. _._ A 28 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de Piracés al N., Sesa al E. y Grañén al S. y...
... m de alt. 5 km2. 367 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. .GEOGRAFÍAA 66 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Penillanura y Serranías del Sur de...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 410 m de alt. 104,4 km2. 12.487 h. (2019) _._ VILLAFRANCA DE LOS BARROS Bandera de Villafranca de los Barros Escudo de Villafranca de los Barros ...
... j. de Illescas. 548 m de alt. 20,3 km2. 1.659 h. A 38 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Sagra, limita con los térmm. de Illescas al N. y O., Numancia de la Sagra al SO. y...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Olivenza. 296 m de alt. 291 km2. 1.659 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . ALCONCHEL Escudo Castillo de Alconchel o Castillo de ...
1.573 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información