INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias, del valle de Proa-ca, en las proximidades de Gijón. Se halla muy extendido por toda la Península y América. Probó repetidas veces su nobleza en las órdenes de Santiago ...
Armas de los VILLAVERDE. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de sinople, una cruz llana de oro recrucetada con otra de plata; bordura de oro, con el siguiente ...
Título otorgado por la Corona de Castilla a conquistadores y jefes expedicionarios, en la primera etapa de la colonización de América, con atribuciones habitualmente sobre el territorio descubierto y ...
Linaje gallego cuyo primitivo solar y señorío radicó entre Pontedeume y Ferrol (provincia de A Coruña), en un lugar que se denominaba Andrada, cuyo nombre tomaron por apellido y en el que había un ...
CÁRCAR (Navarra). Vista general y retablo mayor INTRODUCCIÓN CÁRCAR (Navarra). Vista general y retablo mayor de la iglesia parroquial de San Miguel.. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j ...
Nombre con el que se conoce a los diputados liberales en las Cortes de Cádiz cuyo proyecto político constituyó el núcleo fundamental de la Constitución de 1812. Por extensión, se denomina “doceañistas ...
(La Pobla de Segur, provincia de Lleida, 24-IV-1947). Político, economista, catedrático y alto funcionario. Ha sido diputado en Cortes, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991- ...
(Buenos Aires, Argentina, 13-V-1927 — Pamplona, Navarra, 25-XII-2009). Filólogo, crítico literario, historiador de la literatura e hispanista.VIDA Y OBRAAunque nacido en Buenos Aires, desciende de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Una rama pasó a Castilla y otra se estableció en Colombia.ARMASEn campo de plata, nueve roeles de azur colocados en tres palos.
(Segura, Guipúzcoa, 25-VIII-1920 — Salamanca, 29-XI-2014). Médico e historiador de la ciencia.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICANació en la comarca guipuzcoana del Goierri donde su padre, castellano, ...
... Lara y vizconde de Narbona, fallecido en 1164. En 1133 figura como personaje importante en la corte de Castilla. En 1134 fue nombrado alférez real por el rey Alfonso VII (1126-1157). Desde ese momento ...
Estefanía de - Dama noble m. en Barcelona en 1549. Baronesa de Castellvell de Rosanes y de Molins de Rei (Barcelona), y en parte de Vallmoll (Tarragona).Miembro de la influyente familia catalana de ...
Pieza de artillería ligera de campaña, a medio camino entre la lombardeta y la cerbatana, con menor diámetro que ésta y de veinte a treinta calibres de longitud. Parecido al falcón o falconete, este ...
""Pensamiento político que, inicialmente, al asimilarse al marxismo, pretendía la desaparición del capitalismo, defendiendo la propiedad pública de los medios de producción y la consecución de una ...
(Xátiva, Valencia, 1532 – ¿?, h. 1614). Jurisconsulto y poeta. Señor de Cerdanet. Doctor en leyes por la Universidad de Valencia. Entre 1568-1580 desempeñó el cargo de “procurador de miserables” ( ...
Organización política creada por el general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja en 1924, que constituyó el partido único durante su dictadura (1923-1930; véase Dictadura de Primo de Rivera).Noticia de ...
Armas de los VALDESPINO. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Sevilla.ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de sinople y brochante sobre un espino de oro; bordura ...
(Matilla de los Caños del Río, provincia de Salamanca, 13-III-1923 — Madrid, 22-II-2018). Escultor.El escultor Venancio Blanco Martín durante el acto de inauguración de la exposición a él dedicada " ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Puertollano. 654 m de alt. 109,3 km2. 435 h. A 54 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra Morena de Ciudad Real, ...
759 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información