(Madrid, 1515 – 1578). Militar y diplomático. Descendiente del poeta Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana. Hijo del II conde de Tendilla y de Francisca Pacheco, y nieto por parte materna del ...
(Calatayud, Zaragoza, 1559 – Viena, Austria, 1630). Eclesiástico y promotor de la Congregación de _Propaganda Fide_. Ocupó diversos prioratos, entre ellos el de San Hermenegildo de Madrid. En 1612 ...
Título concedido el 22-VII-1847 a José María de Villarroel e Ibarrola, marqués de Palacios y de Gracia Real y vizconde de la Frontera. Con Grandeza de España.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un castillo de plata, y segundo, de plata con un árbol de sinople. Bordura de gules con diez sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Peñaranda de Bracamonte. 839 m de alt. 44,4 km2. 492 h. Proceso demográfico regresivo. A 40 km al E. de la capital de la provincia en la ...
Diario de orientación republicana aparecido en Madrid el 21-I-1874, con el subtítulo de _Diario republicano de la mañana,_ fundado por Eleuterio Maisonnave, ex ministro de Gobernación, Pedro José ...
Sierra de la prov. de Sevilla, sit. en el térm. de El Real de la Jara. Orientada de NO. a SE., se encuentra en las estribaciones NE. de Sierra Morena, entre las sierras de San Roque al NO. y Padrona ...
Arroyo de la prov. de Madrid, afl. del arroyo de Los Combos por la izquierda, en la subcuenca del Guadarrama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Moraleja de Enmedio y discurre ...
Sierra sit. en el térm. de Navalvillar de Pela (Badajoz). Se extiende de SO. a NE. al NO. de la sierra de Pela.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información