Búsqueda


Mostrando 6.341-6.360 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Juan Sebastián Elcano

(Guetaria, provincia de Guipúzcoa, h. 1486 — océano Pacífico, 8-VIII-1526). Marino, navegante y explorador.Juan Sebastián Elcano. Grabado de José López Enguídanos (1760-1812). Ilustración ...
5.451 palabras

Millia

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama fundó nueva casa en Carmona (Sevilla).ARMASEscudo partido: primero de gules, con un águila al natural y, brochante sobre el águila, tres bandas de oro; segundo ...
145 palabras

Pilo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEscudo jaquelado de quince piezas, siete de oro y ocho de gules; bordura de azur, con ocho rosas de plata.
70 palabras

Recain

INTRODUCCIÓNLinaje de Obanos (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero de oro, con tres fajas de gules; segundo de plata, con cinco fajas de sable; tercero de oro, con tres escudos; cuarto de plata ...
73 palabras

Savanell

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de azur.
50 palabras

Segovia

... , 6 km2. 51 674 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. 316,38 hab/km2. SEGOVIA Bandera Escudo   Panorámica de la ciudad desde Zamarramala, con la iglesia de...
9.962 palabras

Soria (linaje)

... .ARMASUna rama lleva: en campo de oro, dos lobos encorchados. La línea de Tarazona porta escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de oro; segundo y tercero de azur, con una flor ...
122 palabras

Alatoz

... Almansa. 860 m de alt. 62,3 km2. 506 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. ALATOZ Escudo   Vista de la villa de Alatoz. País  España • Com. Autónoma Castilla-La...
1.298 palabras

Aldeanueva de Ebro

... . de Calahorra. 343 m de alt. 39 km2. 2760 h. (2020) . Proceso demográfico estacionario. ALDEANUEVA DE EBRO Escudo   Vista de la Ermita de la Virgen de los Remedios con fachada barroca...
1.468 palabras

Arambarrí

INTRODUCCIÓNLinaje de Álava con casa solar infanzona y armera en Oquendo, valle de Ayala y p. j. de Amurrio. Pasó a Guipúzcoa, radicando en Azcoitia, p. j. de Azpeitia.ARMASEscudo partido: primero, ...
125 palabras

Ararte

... vasco con casa solar en el Concejo de Vidania, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASTrae escudo partido: primero, de gules, con un águila de plata, y segundo, de oro, con tres fajas de azur ...
84 palabras

Arcacas

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en la jurisdicción de Mondragón, p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al ...
91 palabras

Archiguinolasa

INTRODUCCIÓNTambién Placencia de Archiguinolasa. Linaje vasco cuyo primitiva casa solariega estuvo en San Sebastián (Guipúzcoa), frente al puerto de la ciudad.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto ...
107 palabras

Arreguibarrena

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo cuartelado: primero, de oro y un león rampante, de gules; segundo, de gules y un creciente de plata; tercero, también de gules, con un roble de su color ...
117 palabras

Azagra (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, algunos de sus descendientes pasaron a Aragón y Valencia.ARMAS.Escudo de oro con una cruz de Calatrava de gules, cargada de cinco veneras de plata, y bordura de plata ...
79 palabras

Bayer

... de Cataluña y Valencia. Algunos de sus descendientes se llamaron Boyer.ARMASLos de Cataluña traen en su escudo un pájaro posado. Los de Valencia tienen, en campo de azur una torre de plata, brochante ...
106 palabras

Bissallach

... solar en Binisalem (Baleares).ARMAS. De gules con un macho cabrío de plata que está mirando a una estrella de oro colocada en el ángulo superior derecho del escudo.
88 palabras

Bonanay

INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMASEscudo con un león rampante.
43 palabras

Brun

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una torre de plata, y segundo y tercero, losanjado de oro y gules.
58 palabras

Bueso

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Grajal de Campos (León).ARMASEscudo de sinople con cinco cruces de oro como las de Calatrava puestas en sotuer.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información