Búsqueda


Mostrando 6.341-6.360 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Arcacas

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en la jurisdicción de Mondragón, p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al ...
91 palabras

Archiguinolasa

INTRODUCCIÓNTambién Placencia de Archiguinolasa. Linaje vasco cuyo primitiva casa solariega estuvo en San Sebastián (Guipúzcoa), frente al puerto de la ciudad.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto ...
107 palabras

Arreguibarrena

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo cuartelado: primero, de oro y un león rampante, de gules; segundo, de gules y un creciente de plata; tercero, también de gules, con un roble de su color ...
117 palabras

Azagra (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, algunos de sus descendientes pasaron a Aragón y Valencia.ARMAS.Escudo de oro con una cruz de Calatrava de gules, cargada de cinco veneras de plata, y bordura de plata ...
79 palabras

Bayer

... de Cataluña y Valencia. Algunos de sus descendientes se llamaron Boyer.ARMASLos de Cataluña traen en su escudo un pájaro posado. Los de Valencia tienen, en campo de azur una torre de plata, brochante ...
106 palabras

Bissallach

... solar en Binisalem (Baleares).ARMAS. De gules con un macho cabrío de plata que está mirando a una estrella de oro colocada en el ángulo superior derecho del escudo.
88 palabras

Bonanay

INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMASEscudo con un león rampante.
43 palabras

Brun

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una torre de plata, y segundo y tercero, losanjado de oro y gules.
58 palabras

Bueso

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Grajal de Campos (León).ARMASEscudo de sinople con cinco cruces de oro como las de Calatrava puestas en sotuer.
70 palabras

Bujanda (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Bujedo o Bujo. Linaje con solar en la villa de Castrojeriz (Burgos).ARMASEscudo de gules con cinco castillos de oro puestos en sotuer.
66 palabras

Bustablado (río)

Río de la vertiente cantábrica, afl. por la izquierda del río Asón. Posee una long, de 8,5 km. Nace al N. del Alto de la Mina, en la Cordillera Cantábrica, térm. de Arredondo (Cantabria), atraviesa ...
124 palabras

Capelo (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Capello. Linaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: la partición alta de plata y la partición baja de azur y brochante sobre el todo un capelo con los colores trocados (de ...
82 palabras

Carnero (linaje)

Armas de los CARNERO. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Carneros (León) cuyo nombre tomó, extendiéndose a las provv. de Zamora y Orense, pasando también a Portugal.ARMASDe gules con una banda ...
224 palabras

García Arrafán

INTRODUCCIÓNLinaje derivado del de Arrafán.ARMASEscudo partido: primero, de gules con una garza de plata picándose el pecho, que es de García, y segundo, de oro con una torre o castillo de gules ...
113 palabras

La Vilueña

... Calatayud. 700 m de alt. 8,6 km², 62 h. (2020) . LA VILUEÑA Bandera Escudo   Iglesia mudéjar de Santa María de La Vilueña. País  España • Com. Autónoma Aragón ...
1.066 palabras

Lapurdi

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un leon rampante de guies armado de una azagaya que sostiene con su garra diestra, y segundo, de azur con una flor de lis de ...
70 palabras

Novés (linaje)

Linaje de Huesca.–Armas. Escudo cuartelado: primero de azur, con tres flores de lis de plata; segundo de oro, con las cadenas de Navarra; tercero de plata, con tres fajas de gules; ...
48 palabras

Ortolano

INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un pájaro con plumas de diversos colores; segundo de gules, con un espejo de azur con marco de oro. Bordura partida: primero de ...
88 palabras

Pérez del Pulgar

INTRODUCCIÓNLinaje de Granada.ARMASEscudo mantelado: primero de gules; segundo de azur, y el mantel de plata, con un león de gules coronado de oro que lleva un pendón de plata cargado del _?Ave María ...
98 palabras

Romarate

INTRODUCCIÓNLinaje de Vitoria (Álava).ARMASEscudo partido: primero con un árbol soportado por dos corzos y dos lobos pasantes, atravesados al tronco, uno por delante y otro por detrás; segundo con ...
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información