INTRODUCCIÓNLinaje vasco por Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, jaquelado de seis piezas de oro y seis de gules, y segundo y tercero, de plata, con una encina de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante al pie del tronco. Bordura de gules, con cinco estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNTambién Barcheta. Linaje procedente del lugar de Barcheta (Valencia).ARMASEscudo de plata con un barco de gules sobre ondas de mar de azur y plata, y en el jefe tres crecientes también de ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés procedente de la Picardía.ARMASEscudo de oro con un busto de reina al natural coronado a la antigua y adornado de azur. En cada cantón del jefe un armiño de sable y en punta ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Burgos.ARMASEscudo en mantel: primero, de oro con un sombrero de sable, y segundo, de gules con tres bandas de plata y el mantel de plata con una sierpe de ...
... de Anero (Cantabria) donde radica la casa-torre solar de este apellido cuyos descendientes entroncaron con las familias de Salinas, Vega y Acevedo.ARMAS. Su escudo primitivo trae en campo...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Corrales de Buelna (Cantabria). Una rama pasó a establecer nueva casa en Méjico. Entroncó con los condes de Torre Velarde.ARMASEscudo partido: primero, de plata un león ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Cazalla de la Sierra. 535 m de alt. 157,3 km2. 1.622 h. A 69 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Sevilla, ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo solar radicó en la Puebla de Castro (Huesca). Se extendieron por Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una estrella de oro, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la parr. del mismo nombre, en el mun. de Aia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un águila de oro; segundo y tercero, verado de tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEscudo mantelado: primero, de oro con un roble arrancado de sinople de cuyo tronco sale un brazo de acero a la diestra; segundo, de oro con un laurel arrancado de ...
Manuela SANCHO BONAFONTE en plena lucha contra los franceses. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Provincial, Zaragoza).(Plenas, Zaragoza, 16-VI-1784 - Zaragoza, 7-IV-1863). Heroína de la Guerra de la ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de La Roda. 721 m de alt. 69,8 km2. 1.501 hab. (2019) h. __. Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 51 km al NO. de la capital de la provincia ...
OBANOS (Navrra) INTRODUCCIÓNLinaje de Obanos (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un lobo de oro; segundo y tercero de plata, con un lobo de sable.
INTRODUCCIÓNDescendiente del conde Garci-Navarro de Huete.ARMASEscudo partido: primero jaquelado de plata y gules; segundo fajado de siete piezas, cuatro de plata, cargadas cada una de cuatro rosas ...
... m de alt. 61,7 km2. 1.620 h. (2020) . Proceso demográfico creciente. SALINAS (ALICANTE) Bandera Escudo Plaza de España y Ayuntamiento de Salinas. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con tres bastones de gules; segundo de azur, con tres bastones de oro.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información