INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña.ARMASEscudo de azur con un _bany_ (especie de pórtico) de plata, tejado de oro y mazonado de sable puesto sobre ondas de agua de azur y plata.
Detalle de la iglesia de la Inmaculada Concepción en BECEDAS (vila). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Piedrahíta. 1.097 m de alt. 32,6 km2. 655 h. Proceso demográfico ...
INTRODUCCIÓNTambién Borillas. Linaje gallego cuya casa solar estuvo cerca de Santiago de Compostela (La Coruña). Pasó a Castilla comenzando a denominarse Borillas.ARMASEscudo de gules con cinco barras ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Villacarriedo (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero, un león con un cetro en las manos; tercero, en jefe cinco flores de lis y veintiséis cuarterones, figuras de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya cuya primitiva casa solar estuvo en Bilbao. Se extendió por Guipúzcoa y se estableció en Donostia-San Sebastián.ARMASDe plata con un árbol de sinople, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vera de Bidasoa (Navarra).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable acompañada de dos róeles de azur, uno a cada lado; segundo, de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un águila de sable; segundo y tercero jaquelados, de piata y sable.
Maestros constructores, albañiles, escultores, pintores, herreros, canteros, carpinteros, vidrieros, peones y ayudantes de todo tipo levantaron las obras arquitectónicas más imponentes que ha dado la ...
... Calamocha. 981 m de alt. 71,8 km, 125 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. LOSCOS Bandera Escudo Vista de iglesia de San Juan Bautista (s. XVIII) País España ...
... del Raspeig. 63 m de alt. 47,7 km2, __. 25.352 h. (2019). Proceso demográfico creciente. MUTXAMEL Escudo Iglesia parroquial del Salvador. Lleva anexa una torre de defensa de...
... , tres billetes de oro bien ordenados, cada uno de ellos cargado de un monte de sinople. Otros llevan escudo partido: primero de gules, con dos roques de oro; segundo de plata, con dos cornetas de...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero de azur, con un águila al natural coronada de oro; segundo de plata, con tres bandas de sinople.
... . 9,6 km2. 23.915 h. (2019). Proceso demográfico creciente.. SANT JOAN D& 39;ALACANT Escudo En la plaza del Ayuntamiento se encuentra la Iglesia Parroquial...
... . 6 m de alt. 276,2 km2. 14.470 h. _._ VILLAVICIOSA Bandera Escudo Iglesia de San Salvador, s. IX, Prerrománico Asturiano, conocida popularmente como "El Conventín" fue mandada ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ACN.Linaje aragonés extendido por diversas regiones.ARMASEscudo cortado; el primer cuartel de gules, con un león rampante, de oro, y el segundo, de azur, con un haz de mies ...
... Armas de los ADUNA.Linaje con casa solar en Asteasu y Tolosa, Guipúzcoa.ARMASLas primitivas traen escudo cortado: primero, en campo de gules, tres flores de lis de oro, puestas en faja; segundo ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Ayñón. Linaje procedente de Navarra.ARMASEscudo de plata, con seis armiños de sable puestos de dos en dos; partido de azur, con un león rampante, de oro, y entado en punta ...
... Tarazona. 429 m de alt. 40,45 km2 1.064 h. . Proceso demográfico decreciente. AINZÓN Bandera Escudo Iglesia parroquial de Ainzón. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Alcoberro. Linaje antiguo con solar en el lugar de Ituren, Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con un castillo de plata; segundo y tercero, de oro ...
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información