Búsqueda


Mostrando 6.541-6.560 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Albear

INTRODUCCIÓNLinaje localizado en las montañas de Trasmiera, con solar en el lugar de Hazas, valle de Soba (Santander).ARMASEscudo partido en palo: en la primera, en campo de plata, un árbol de sinople ...
104 palabras

Arce

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoíz. 606 m de alt. 142 km2. 300 h. Proceso demográfico regresivo. La cap., Nagore, está a 35 km de la cap. de la prov., en la com. de los Valles ...
908 palabras

Arechea

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero, de gules, con castillo de oro, y una barra de plata sobre el castillo; medio partido de azur, con cinco estrellas de oro puestas ...
94 palabras

Artán

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con un roble de sinople, acostado de seis panelas de gules, tres a cada lado. En el tronco del roble, un escudete de azur, con tres flores de ...
71 palabras

Barba

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Castrofuerte (León), de la cual tomaron el apellido y donde radicó la rama troncal, que obtuvo el título de marqueses de Castrofuerte en la persona de ...
180 palabras

Barras (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de la Provenza de donde pasó a España.ARMASEscudo fajado de tres piezas de oro y tres de azur.
63 palabras

Burgos (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Burgo. Linaje originario de la c. de Burgos de donde pasó a La Rioja, Aragón, Andalucía y América.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro, y ...
118 palabras

Burgues

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña de donde pasó a las Islas Baleares y Aragón.ARMASEscudo fajado de plata y gules de seis piezas.
70 palabras

Carral

... p. j. de La Coruña. 140 m de alt. 48 km2. 6.473 h. CARRAL Escudo   Situado en pleno centro de la villa, se trata de un monumento levantado en memoria a los Mártires de Carral, iniciativa ...
1.258 palabras

Cayas

INTRODUCCIÓNLinaje andaluz. Una casa de este linaje radicó en Écija (Sevilla).ARMASEscudo partido: primero, de oro con cuatro palos de gules, y segundo, de azur con dos castillos de plata aclarados ...
70 palabras

Fajardo

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Galicia que pasó a Murcia y se extendió por Castilla y Andalucía.ARMASDe oro con tres rocas de su color puestas en situación de faja sobre aguas de azur y plata, y ...
101 palabras

García Carpintero

... riojana de Laguna de Cameras.ARMASIguales a las portadas por los García (v.) de Laguna de Cameras: escudo de gules con una garza de oro, abiertas las alas y el pecho rajado. Bordura de oro con...
91 palabras

Goicolea

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya y con casa solar en Larrabetzu, Bakio y Arbácegui.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de plata con una venera de azur, y segundo y ...
91 palabras

Irureta

... Aia (Guipúzcoa).ARMASDe oro con una banda de sinople acompañada de dos lobos de azur, uno a cada lado, y bordura de gules con una cadena de oro. Otros traen escudo tajado: primero, de plata con un...
120 palabras

Labaien

Armas de los LABADÍA. INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 456 m de alt. 28,1 km2. 321 h. _._ Su cap., Beintza-Labaien, se encuentra a 64 km al NO. de la capital de la ...
894 palabras

López de Ansó

Armas de los LÓPEZ INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Ansò (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con una cabeza de rey al natural; segundo y tercero, de gules con un lobo pasante al natural; ...
123 palabras

Manyalich

INTRODUCCIÓNLinaje de GironaARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un león rampante de oro; segundo y tercero, de plata con un águila de sable armada y lampasada de gules. Bordura de ...
74 palabras

Orozko

INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Bilbao. 159 m de alt. 102,7 km2. 1.888 h. La cap. del mun., Zubiaur, se encuentra a 24 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de ...
835 palabras

Placencia (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata; segundo y tercero de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, andante, al pie del ...
70 palabras

Puyol (apellido)

Armas de los PUYOL INTRODUCCIÓNVariación del apellido Pujol.ARMASEscudo jaquelado de quince piezas, ocho de plata y siete de sinople.
109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información