Pedro CARO Y SUREDA.(Palma de Ma Horca, Baleares, 1761 – Cartaxo, Portugal, 1811). Militar. Hijo de Pedro Caro y Maza de Linaza. Marqués de la Romana. Ingresó en la Armada (1775) y sirvió bajo las ...
Pico (1.899 m de alt.) sit. entre los térmm. de Caso al O. y Ponga al E. (Asturias), cerca del límite con la prov. de León. Se localiza en el Cordal de Ponga, sierra sit. al N. de la Cordillera ...
El “PREMIO "PRÍNCIPE DE VIANA" DE LA CULTURA”, instituido el 15-III-1990 por el Consejo Navarro de Cultura cuando ese órgano de Gobierno regional, responsable del ámbito cultural, cumplía su cincuenta ...
... Prov. de Lugo, en la cuenca del Eo, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Taramundi (Asturias), aunque se adentra de inmediato en la prov. de Lugo por el térm. de A Fonsagrada, por el que discurre ...
Ave de la familia de los falcónidos, _Falco subbuteo._ De vuelo veloz, como el del halcón común. Las alas son largas, en forma de guadaña y la cola más bien corta. Es de color grisáceo obscuro por ...
Cumbre (1.491 m de alt.) sit. en el térm. de Somiedo (Asturias), al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades del lug. de Castro.
(Jaén, 14 VI-1876 — Madrid, 21-III-1941). Político, agrónomo y economista.El economista ANTONIO FLORES DE LEMUS. Boceto. FORMACIÓNTras cursar el bachillerato en Jaén, inició los estudios de Derecho ...
Aldea de la parr. de Santa Eulalia de Presno, mun. de Castropol (Asturias). 22 h.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información