Búsqueda


Mostrando 6.561-6.580 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Reguer (linaje)

... . INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Mallorca (Baleares).ARMASLa línea de Cataluña trae escudo partido: primero de oro, con un águila de sable coronada de oro; segundo con ondas de azur ...
177 palabras

Sisante

... San Clemente. 745 m de alt. 134, 4 km2. 1.605 h. . SISANTE Escudo   Casa-Palacio La Sevillana: situada en la calle del Convento es fiel reflejo del gran auge y desarrollo que se vivió ...
1.487 palabras

Solaurren

Armas de los SOLAURREN. INTRODUCCIÓNLinaje de Gernika (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de gules, con una torre de plata aclarada de gules; segundo de oro, con tres flores de lis de azur bien ...
138 palabras

Uclés

... . de Cuenca, p. j. de Tarancón. 874 m de alt. 64, 6 km2. 212 h. UCLÉS Escudo   Vista del monasterio de Uclés ss. XVI-XVIII. País  España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
1.834 palabras

Adurza

INTRODUCCIÓNtambién escrito Adurzai. Linaje guipuzcoano. Una rama pasó a Vizcaya creando casa en Ceánuri.ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. ...
83 palabras

Arbeláez

INTRODUCCIÓNTambién Arbelaiz. Linaje vasco cuya casa solar estuvo cerca de Irún (Guipúzcoa). Una casa dimanada de la de Irún radicó en las proximidades de Motrico (Guipúzcoa). Una rama pasó a Colombia ...
138 palabras

Axella

INTRODUCCIÓNTambién Arxella. Linaje de Italia, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo de gules con una cruz llana, jaquelada de gules y plata.
58 palabras

Azconobieta

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Urnieta (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: en la partición alta un águila de gules y en la baja tres ondas de azur y plata.
65 palabras

Barbería

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Zerain. Una rama pasó a Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero, dos lobos travesados a un árbol; segundo, dos bandas de fajas ...
100 palabras

Cadreita

Ayuntamiento de CADREITA (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 276 m de alt. 27,2 km2. 1.901 h. __. Proceso demográfico decreciente. A 75,5 km al S. de ...
937 palabras

Capuana

Armas de los CARUANA. INTRODUCCIÓNLinaje de noble familia maltesa que reconoce como tronco a Pellegrino de Caruana, antes llamado Muley Caruan, príncipe de Karuan, hijo de Nozar-ibn-Maad-’Abú-Alman- ...
228 palabras

Cuadrillero (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de las montañas de León. Una rama pasó a Salamanca poblando el lugar al que dieron su nombre.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una torre de plata ...
83 palabras

El Castell de Guadalest

... . de Villajoyosa. 586 m de alt. 16 km2. 224 h. (2020). _._ Proceso demográfico decreciente. EL CASTELL DE GUADALEST Bandera Escudo   Guadalest está situado en lo alto...
1.580 palabras

Fernández de Mediavilla

INTRODUCCIÓNLinaje cántabro.ARMASEscudo atravesado por una banda de sinople engolada en cabezas de dragones de oro; la parte alta, de azur con un lucero de plata de ocho rayos, y la parte baja, de oro ...
79 palabras

Ferrándiz

INTRODUCCIÓNLinaje sinónimo de Fernández y de Ferrández, encontrándose preferentemente en familias de las Islas Baléares, Cataluña y Valencia.ARMASEscudo partido: primero, de oro con el jefe de azur ...
95 palabras

Juslapeña

Vista del valle de JUSLAPEÑA (Navarra) INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 529 m de alt. 33,5 km2. 424 h. La cap. del mun., Marcaláin, dista 12 km al NO. de la capital ...
584 palabras

Logrosán

... Cáceres. 467 m de alt. 365,3 km2. 1971 h. _._ LOGROSÁN Bandera Escudo   Plaza de España. País  España • Com. Autónoma Extremadura • Provincias Cáceres ...
1.728 palabras

Montfà

INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMAS. Escudo tronchado: primero de oro, con un mundo de azur, sumado de una cruz del mismo color; segundo de azur, con un león rampante de oro.
71 palabras

Muza (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un león de gules; segundo y tercero de azur, con un ala de plata.
61 palabras

Osares

INTRODUCCIÓNLinaje de Medina de Pomar (Burgos).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un hombre vestido de sinople luchando con un oso y, detrás, un paje que le tiene el yelmo, con un coleto de ...
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información