Búsqueda


Mostrando 641-660 de 810 resultados para la consulta escudo de guipuzcoa

Apategui

... estuvo en Zarautz (Guipúzcoa).ARMASPartido en palo: primero, de azur, con una cruz llana, de oro, y segundo, de oro, con un jabalí de sable, echado en un prado de sinople, que es el escudo que trae ...
87 palabras

Artadi

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo de gules, con una torre de plata y dos lobos de sable a los lados; cortado de gules con tres panelas de azur.
62 palabras

Barrundi

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa con casa solar en Eibar.ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople y bordura de oro con cuatro bandas de gules.
61 palabras

Gordoa (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Arrasate. Una de sus ramas se apellido Gordoa-Iramain.ARMASDe oro con un sotuer de gules acompañado de cuatro cabezas de sierpes de ...
205 palabras

Urraga

Armas de los URRAGA. INTRODUCCIÓNLinaje de Zarautz (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado; primero y cuarto de oro, con un grifo de gules; segundo y tercero de plata, con un jabalí andante de sable.
115 palabras

Belderraín

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Aya (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: en el primero, un árbol y al pie de él, sobre unos zarzales, un ciervo con un águila posada en su lomo y picándole en el ...
105 palabras

Bidasola

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Baliarrraín (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo cuartelado: primero, de oro con un roble de sinople frutado de oro, medio partido de plata con tres lobos de ...
81 palabras

Huyarramendi

Armas de los HUYARRAMENDI. INTRODUCCIÓNLinaje con solar cercano a Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz de oro hueca y floreteada; segundo y tercero, de ...
118 palabras

Ongastigue

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un aspa de gules; segundo de gules, con cinco panelas de plata; medio partido de plata, con tres bandas de azur.
65 palabras

Acondaro

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar junto a Tolosa, Guipúzcoa.ARMASEscudo de azur con dos cruces llanas, de plata; cortado de oro con un lobo andante, de sable; medio partido de gules, con dos calderas ...
70 palabras

Aldazábal - Murguía

INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Deva (Guipúzcoa), compuesto por los apellidos Aldazábal y Murguía, de la villa de Astigarraga.ARMASEscudo partido: en la primera partición las armas de Aldazábal; en ...
130 palabras

Idiazábal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Idiazábal (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Pasó a Navarra y Aragón.ARMASLa primitiva casa solar porta escudo mantelado: primero y segundo, de azur con una estrella ...
85 palabras

Oyanguren

INTRODUCCIÓNLinaje de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un grifo de plata; segundo y tercero de oro, con una caldera de sable.
69 palabras

Arsu

INTRODUCCIÓNTambién Arzu. Linaje con casa en el lug. de Alcareso (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de gules con un castillo de oro, al pie de un río de azur y plata, sobre cuyas aguas se ven cinco cabezas ...
108 palabras

Atodo

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Albiztur (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo de gules, con un león rampante de su color.
62 palabras

Lasuén

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero, un árbol; segundo, un castillo; tercero, una caldera, y cuarto, una flor de lis.
69 palabras

Rotalde

INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo verado de plata y sable.
52 palabras

Sasoeta

INTRODUCCIÓNLinaje de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un menguante de plata; segundo y tercero de oro, con un león rampante de gules. Bordura de oro, con una ...
81 palabras

Alcayada

INTRODUCCIÓNtambién escrito Alcayaga. Linaje antiguo, con solar en la villa de Irún (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un sauce de sinople y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco.
75 palabras

Lastur (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de la anteiglesia del mismo nombre, en el mun. de Deba (Guipúzcoa).ARMASEscudo tronchado: primero, de gules con dos crecientes de plata; segundo, de piata con un áncora de azur de ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información