IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasLa rama de Vizcaya lleva: en campo de gules, una cruz de plata cargada de cinco lobos de sable y acompañada en cada vacío de dos llaves puestas en aspa. Por ...
Linaje vasco con casa solariega primitiva en Baliarrain (Guipúzcoa), denominada Abalia-Barrena para distinguirse de otras del mismo apellido. Armas del linaje ABALIA.Fundaron casales en Abalcisqueta, ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa cuya casa solar radicó en Berastegi.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un perro de plata manchado de sable y puesto en salto, y ...
IntroducciónLinaje con casas en Guipúzcoa y Álava.ArmasDe azur con una torre de plata aclarada de gules y delante de ella un lebrel de plata y sable atado con una trailla de oro a una aldaba de la ...
IntroducciónLinaje de Hondarribia (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, y segundo y tercero, jaquelado ...
IntroducciónArrásate. Mun. de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Bergara. 211 m de alt. 30,8 km2, . A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto ...
Del latín tardío plagia. Porción de costa formada por materiales detríticos. En sentido estricto, la playa se identifica con la costa baja y, desde el punto de vista ecológico, sirve de frontera ent ...
Armaduras pertenecientes a Carlos I (1516-1556). (Palacio Real, Madrid).Colección de armas antiguas ubicada en el Palacio Real de Madrid. Su creación como colección tiene su origen en las ...
... o limonita con cantidades variables de agua. Se encuentra en Minas de Riotinto (Huelva), La Unión (Murcia), recubriendo cristales de anglesita o cerusita, y en varias localidades de Guipúzcoa.
IntroducciónLinaje vasco con casal en los alrededores de Guipúzcoa.ArmasEscudo de gules, con dos bandas de oro, engoladas en cabezas de dragones, en oro.
Aparato capaz de almacenar energía de varias clases para devolverla a voluntad, naturalmente con un cierto rendimiento siempre inferior a la unidad. Son ejemplos de acumuladores los depósitos de agua ...
Título concedido en 1865 a Ignacio de Sabas de Balzola y Ortiz de Jara, diputado general de Guipúzcoa. Expedida carta en 1980 a favor de Eduardo Montero de Espinosa y Ortiz de Zárate.
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.Armas.Escudo partido: primero de oro, con un roble de sinople; segundo de gules, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata.
IntroducciónMaranges. Lug. y municipio de la provincia de Girona, partido judicial de Puigcerdà. 1.540 m de alt. 37,6 km2. 64 h. A 116,5 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
(Uztárroz, Navarra, h. 1510 – Siracusa, Italia, l-X-1575). Eclesiástico. Cursó estudios en Barcelona, donde conoció la figura de Ignacio de Loyola, a quien acompañó a Roma. Tras ingresar en la ...
(Navarrete, La Rioja, 1647-1711). Militar y marino. Cursó estudios en la Universidad de Valladolid hasta 1667, año en el que obtuvo el empleo de capitán de Infantería. Fue embarcado en Mallorca ( ...
Robot "Ana", prototipo capaz de desplazarse de manera autónoma por interiores de edificios. Desarrollado por el Instituto de Robótica e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de ...
2.562 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información