INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un árbol de sinople, y medio partido de azur, con dos lobos andantes al natural; segundo de oro, con cinco panelas de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Ayala (Álava).ARMASEn campo de gules, un castillo de plata sobre ondas de agua de plata y azur de las que salen dos sierpes de sinople, una a cada lado del castillo.
VALJUNQUERA (Teruei). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 552 m de alt. 41,8 km2.423 h. . A 174 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Burgos, p. j. de Salas de los Infantes. 77,3 km2. 217 h. La cap. del mun., la villa de Huerta de Abajo, se encuentra a 1.166 m de alt. y a 71 km al SE. de la capital ...
Parr. del mun. de Siero (Asturias).Comprende Aveno, La Cabaña, Careses, La Cuesta, El Lugarín, Muncó, Ordiales, La Parte, El Rayo, Vega, Villanueva y El Villar.
INTRODUCCIÓNLinaje de Ledesma (Salamanca).ARMASEn campo de oro, un pino de sinople al que está asido un brazo armado; en jefe, una campana de sable entre dos calderas del mismo color. La línea de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Tremp. 981 m de alt. 58,7 km2.560 h. . A 133 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Alta Ribagorça, limita con los térmm ...
Aldea de la parr. de San Román da Retorta, mun. de Guntín (Lugo).
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información