Búsqueda


Mostrando 6.621-6.640 de 129.225 resultados para la consulta ese

Acinipo

A la derecha, teatro romano de ACINIPO (Mlaga).Ciudad céltica de la Bética, romanizada luego. Conserva un importante teatro y acuñó moneda propia con símbolos cerealísticos. Corresponde a la actual ...
95 palabras

Aeromodelo

Avión a escala reducida, con o sin motor, utilizado para fines deportivos o experimentales.Los aeromodelos para uso deportivo son construidos para volar por sí mismos, pero sin tripulación, por su ...
399 palabras

Agrovello (Carnota)

Aldea de la parr. de Santa María de Lira, mun. de Carnota (La Coruña). 120 h.
40 palabras

Ajuy

Lug. próximo a la costa E. de la isla de Fuerteventura (Las Palmas), al N. de Tierra Mala, en el archipiélago canario.
39 palabras

Aketegui

Pico (1.544 m de alt.) sit. entre el macizo de Aitzgorri y la sierra de Urkilla, próximo al santuario de Aránzazu, prov. de Guipúzcoa.
38 palabras

Alarcón (embalse)

Arriba, embalse de ALARCN.Embalse construido en el curso alto del Río Júcar en 1955, en el térm. de Alarcón (Cuenca), con la finalidad de regular los regadíos levantinos (40.000 ha) y la producción ...
130 palabras

Alfredo Belda Quintana

(Santa Cruz de Tenerife, 10-IV-1962). Político. Senador de Coalición Canaria (CC) por la Comunidad Autónoma de Canarias en las legislaturas octava (2004-2008; desde el 18-VII-2007) y novena (2008 ...
84 palabras

Alfredo Enguix

(Madrid, 31-III-1930 — Gijón, Principado de Asturias, 24-XI-2019). Pintor.El pintor Alfredo Enguix, ante el cuadro que pintó para el rey Abdall. VIDA Y OBRATras cursar el Bachillerato, durante tres ...
1.515 palabras

Alique

ALIQUE (Guadalajara).Villa y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 925 m de alt. 10,9 km2. 13 h. Proceso demográfico regresivo. A 70 km de la capital de la provincia en la comarca de la ...
307 palabras

Aljibe (pico)

Pico (848 m de alt.) sit. en la com. de Campo de Calatrava, próximo al mun. de Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real).
55 palabras

Alpuébrega

Arroyo de la prov. de Toledo, perteneciente a la cuenca del Tajo. Formado por varios arroyos que nacen en los térmm. munn. de Totanés, Noez y Cuerva, discurre por el térm. de Polán hasta desaguar en ...
96 palabras

Alto de Los Alcornoques

Pico (802 M de alt.) de la Cordillera Cantábrica, sit. entre Cabrales y Peñamellera Alta (Asturias)
60 palabras

Alzubide

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casa solar en Irún.ARMAS. En campo de azur, un castillo de oro y dos leones del mismo metal, empinados a sus muros; otros añaden a este escudo una ...
86 palabras

Ambrosi Carrión i Juan

(Barcelona, 1888 – Corneillà de Conflent, Francia, 9-XI-1973). Autor teatral y escritor en lengua catalana. Doctor en Filosofía y Letras. En 1911 estrenó su primera tragedia, _Tribut al mar._ Al año ...
303 palabras

Amparo Baró

(Barcelona, 21-IX-1937 — Madrid, 29-I-2015). Amparo Baró San Martín. Actriz.Escena de _La venganza de Don Mendo_ (1919), de Pedro Muñoz Seca, en una representación realizada en Madrid en 1980 bajo ...
1.984 palabras

Antonio Mateos Murillo

(Jerez de la Frontera, Cádiz, ¿? - Madrid, 1791). Religioso e historiador. Perteneció a la Academia de la Historia. Cultivó todos los géneros, preferentemente los históricos y cronológicos. A él se ...
285 palabras

Antonio Sánchez Barbudo

(Madrid, 1910 — Palm Beach, California, Estados Unidos de América (EE.UU.), 19-VIII-1995). Escritor y periodista.Portada del ejemplar número VIII de _Hora de España_, revista fundada, entre otros, por ...
1.743 palabras

Aponte

Armas de los APONTE INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuyo primitivo solar radicó en la prov. de La Coruña, entre la capital y Betanzos, probablemente en Puentedeume, teniendo en señorío el ...
514 palabras

Araña de mar

(_Macropodia rostrata_). Decápodo braquiuro, cangrejo de mar de pequeño tamaño, con el caparazón de forma triangular provisto de ocho espinas, de color amarillo-gris o pardusco. Las patas son muy ...
105 palabras

Arbás (pico)

Monte (2.007 m de alt.) del térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Sit. al E. de la sierra de Caniellas, en el extremo O. de la Cordillera Cantábrica y en el límite con la prov. de León. En sus ...
130 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información