INTRODUCCIÓNLinaje navarro originario de Ciordia, cuyo nombre tomó. Tuvo ramas en Urdiain y en Desojo. Otra pasó a Guipúzcoa y otra a Zaragoza.ARMASEscudo cuartelado: en el primero, dos cabezas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo cortado: la partición alta de oro con un cheurón de gules acompañado en lo alto de dos grifos del mismo color y en lo bajo de otro grifo también ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa estuvo sit. en el barrio de Anguiozar, de la villa de Elgueta. Una rama hubo en Mondragón (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y ...
El término municipal de Juneda, de 47,35 km2, se encuentra en el sector septentrional de la comarca, en el límite con el _Pla d Urgell_, en la zona de contacto entre un paisaje aún urgellés, regado ...
... Tánger-Tetuán, situada sobre el océano Atlántico. 125.008 habitantes (2014).Museo arqueológico de Larache. En la fachada conserva el escudo de Carlos V. HISTORIALos primeros proyectos españoles...
... Navarra, p. j. de Estella. 392 m de alt. 17 km2. 185 h. LAZAGURRÍA Escudo Vista general de Lazagurría. País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra ...
Corporación nobiliaria que relevó a las antiguas órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Estas órdenes llegaron a tener un poder casi tan importante como el del Estado, y ...
Derecho otorgado a la ciudad de Pamplona por el rey Carlos III _el Noble_ de Navarra (1387-1425) mediante documento expedido el 8-IX-1423, aprobado por las Cortes del reino e inscrito en el libro del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, derivado de Romano.ARMASEscudo cuartelado: primero de plata, con dos lobos de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople y una cabra al natural empinada al tronco; ...
... . 687, 1 km2. 9.012 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _trujillanos_. TRUJILLO Escudo Monumento ecuestre en la plaza mayor dedicado a Francisco Pizarro, nacido en Trujillo....
Fachada renacentista de la Universidad de Alcalá de Henares, 1537-1543, de Rodrigo Gil de Hontañón.El lugar donde se ubica la antigua Universidad Complutense fue llamado _Complutum_ por los romanos, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un león rampante de oro, y segundo, de oro con dos calderas de sable puestas en palo.
BELASCOIN (Navarra). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 429 m de alt. 6,4 km2. 78 h. Proceso demográfico estable. A 19,2 km al SO. de la cap. de la prov., en la com ...
... . j. de Cabra. 585 m de alt. 15,2 km2. 5.002 h. . DOÑA MENCÍA Escudo Vista panorámica de Doña Mencia País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Córdoba ...
INTRODUCCIÓNElgueta. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 473 m de alt. 16,9 km2. 1.007 h. __. Proceso demográfico creciente. A 74 km al SO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de Cantabria.ARMASEscudo cortado: primero, un árbol con un oso empinante a su tronco y una torre con cuatro banderas que salen de las almenas y una cruz ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del valle de Orozco (Vizcaya). Pasó al valle de Ayala (Álava).ARMASEscudo partido: primero, en campo de gules a todo trance, cargada de cinco aspas de oro y ...
93 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información