Búsqueda


Mostrando 6.641-6.660 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Orcoyen (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero de oro, con tres palos de azur; segundo de oro, con tres fajas de gules; tercero de oro, con dos fajas de veros de azur; cuarto de gules ...
82 palabras

Pedroche

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Pozoblanco. 621 m de alt. 121,6 km2. 1.862 h. __. A 96 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Los Pedroches, limita con los ...
884 palabras

San Pedro (linaje)

... de plata, dos leones de sable; bordura de gules, con una llave de oro en cada flanco. Otra línea lleva escudo de azur, con dos llaves de plata puestas en aspa y atadas con una cadena del mismo metal.
90 palabras

Alckemoer

INTRODUCCIÓNLinaje de procedencia desconocida enlazado con el de Jacobs, tronco del de Jácome, de Sevilla.ARMASEscudo de plata, con una faja de sable, acompañada de tres cabezas de lobo, de sable, ...
77 palabras

Anchóriz

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra cuya casa solar estuvo en Esteríbar, p. j. de Aoíz.ARMASEscudo de oro, con tres palos de azur, y bordura de gules con quince crucetas de plata.
67 palabras

Araiztegui

... , p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASDe gules, con un losange de oro que toca con sus puntas las líneas del escudo, cantonado de cuatro torrecillas de plata, aclaradas de azur y cargado de un león...
89 palabras

Arenas de Iguña

... . 177 m de alt. 87,2 km2. 2.374 h. . Proceso demográfico regresivo. ARENAS DE IGUÑA Bandera Escudo   Palacio de los Hornillos (Las Fraguas, siglo XIX). Fue construido por el...
2.329 palabras

Arizu

... cuyo solar estuvo en Arizu, del p. j. de Pamplona (Navarra).ARMAS. Escudo cuartelado: primero, de azur, con una torre con homenaje, de plata; segundo, de gules, con una venera de plata ...
81 palabras

Atzeneta del Maestrat

... . 402 m de alt. 71,3 km2. 1.304 h. . Proceso demográfico mantenido. ATZENETA DEL MAESTRAT Bandera Escudo   Castillo dAtzeneta del Maestrat, posse un torreón gótico de planta...
1.611 palabras

Baquería

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón.ARMASEscudo de sinople con una cruz de oro recortada y cantonada de cuatro abrojos de plata.
55 palabras

Barbanzón

INTRODUCCIÓNLinaje originario de la antigua y noble casa de Barbanzón, de Francia, que entroncó con la casa española de Lara.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con banda de gules por el ...
116 palabras

Ciordia

INTRODUCCIÓNLinaje navarro originario de Ciordia, cuyo nombre tomó. Tuvo ramas en Urdiain y en Desojo. Otra pasó a Guipúzcoa y otra a Zaragoza.ARMASEscudo cuartelado: en el primero, dos cabezas de ...
111 palabras

Fabalís

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo cortado: la partición alta de oro con un cheurón de gules acompañado en lo alto de dos grifos del mismo color y en lo bajo de otro grifo también ...
95 palabras

Garástegui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa estuvo sit. en el barrio de Anguiozar, de la villa de Elgueta. Una rama hubo en Mondragón (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y ...
115 palabras

Juneda

El término municipal de Juneda, de 47,35 km2, se encuentra en el sector septentrional de la comarca, en el límite con el _Pla d Urgell_, en la zona de contacto entre un paisaje aún urgellés, regado ...
842 palabras

Larache

... Tánger-Tetuán, situada sobre el océano Atlántico. 125.008 habitantes (2014).Museo arqueológico de Larache. En la fachada conserva el escudo de Carlos V. HISTORIALos primeros proyectos españoles...
1.803 palabras

Lazagurría

... Navarra, p. j. de Estella. 392 m de alt. 17 km2. 185 h. LAZAGURRÍA Escudo   Vista general de Lazagurría. País  España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra ...
1.553 palabras

Maestranza (corporación)

Corporación nobiliaria que relevó a las antiguas órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Estas órdenes llegaron a tener un poder casi tan importante como el del Estado, y ...
890 palabras

Paulazas

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASUn brazo armado, moviente del flanco siniestro del escudo, que empuña un estandarte cardado de una cruz.
63 palabras

Privilegio de la Unión

Derecho otorgado a la ciudad de Pamplona por el rey Carlos III _el Noble_ de Navarra (1387-1425) mediante documento expedido el 8-IX-1423, aprobado por las Cortes del reino e inscrito en el libro del ...
851 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información