INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, derivado de Romano.ARMASEscudo cuartelado: primero de plata, con dos lobos de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople y una cabra al natural empinada al tronco; ...
... . 687, 1 km2. 9.012 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _trujillanos_. TRUJILLO Escudo Monumento ecuestre en la plaza mayor dedicado a Francisco Pizarro, nacido en Trujillo....
Fachada renacentista de la Universidad de Alcalá de Henares, 1537-1543, de Rodrigo Gil de Hontañón.El lugar donde se ubica la antigua Universidad Complutense fue llamado _Complutum_ por los romanos, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un león rampante de oro, y segundo, de oro con dos calderas de sable puestas en palo.
BELASCOIN (Navarra). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 429 m de alt. 6,4 km2. 78 h. Proceso demográfico estable. A 19,2 km al SO. de la cap. de la prov., en la com ...
... . j. de Cabra. 585 m de alt. 15,2 km2. 5.002 h. . DOÑA MENCÍA Escudo Vista panorámica de Doña Mencia País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Córdoba ...
INTRODUCCIÓNElgueta. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 473 m de alt. 16,9 km2. 1.007 h. __. Proceso demográfico creciente. A 74 km al SO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de Cantabria.ARMASEscudo cortado: primero, un árbol con un oso empinante a su tronco y una torre con cuatro banderas que salen de las almenas y una cruz ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del valle de Orozco (Vizcaya). Pasó al valle de Ayala (Álava).ARMASEscudo partido: primero, en campo de gules a todo trance, cargada de cinco aspas de oro y ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del mun. de Nabarniz (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un roble de sinople frutado de oro y un lobo de sable armado de gules empinado al ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 430 m de alt. 5,7 km2. 532 h. _._ A 92 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Moncayo, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEscudo de oro; en punta, ondas de agua de azur y plata, y, sobre ellas, un salmonete. Otra línea presenta: en campo de oro, dos salmonetes de gules, uno sobre otro ...
(Sevilla, VIII-1678 — Córdoba, 4-IX-1757). Pedro Duque Cornejo y Roldán. Escultor imaginero, arquitecto de retablos, pintor y grabador.Sillera del coro de la catedral de Córdoba, talla de PEDRO DUQUE ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de oro, un león rampante de púrpura superado de una estrella de azur entre dos medias lunas de gules, puntas abajo. Otra línea lleva: en campo de plata, una ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castil la. Una rama pasó a Guadix (Granada).ARMASEn campo de oro, un león de gules atado a un árbol de sinople con cadena de azur; bordura de azur, con ocho flores de lis de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zumarraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un fresno de sinople; segundo de azur, con dos fajas ondeadas de plata. Bordura de gules, con cuatro veneras de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco, con casa solar en Eibar.ARMASEscudo de plata, con un águila de su color; partido de gules, con una torre de plata.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información