Búsqueda


Mostrando 6.681-6.700 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Almonaster la Real

ALMONASTER LA REAL (Huelva). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 613 m de alt. 320,8 km2. 2.378 h. Proceso demográfico regresivo. A 115 km al N. de la cap. de la prov. En ...
1.249 palabras

Altamirano

Armas de los ALTAMIRANO. INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la provincia de Ávila, con primitivo solar en el lugar de Altamiros, de donde pasó a la tierra de Arévalo. Sus descendientes se ...
189 palabras

Arria

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la anteiglesia de Vérriz (Vizcaya).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople, y una torre de piedra puesta sobre ondas de agua de azur y plata, y segundo y ...
101 palabras

Asturiazaga

... Astuniazaga. Linaje de Álava, desde donde se extendió por el resto del País Vasco y Andalucía.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco.
85 palabras

Bartrola

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Barcelona en donde tuvo casa solar.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres estrellas de oro; segundo, de verados en ondas de oro y azur y sobre el todo un ...
77 palabras

Beteta (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar estuvo en Beteta (Cuenca), cuyo nombre tomó. Una rama pasó a Soria.ARMAS. Escudo de azur con un castillo de oro.
65 palabras

Cabuérniga

Mun de la prov. de Cantabria, p. j. de Torrelavega. 260 m de alt. 155,2 km2. 1.171 h. __. Proceso demográfico estable.Archivo:Valle-de-Cabuerniga.jpgNevada en el valle de Cabuérniga, marzo de 2008. ...
575 palabras

Camio

INTRODUCCIÓNTambién Gamio. Linaje con solar en tiena de Aya (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo partido: primero, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; en los cantones ...
104 palabras

Ceta

INTRODUCCIÓNLinaje gallego procedente del valle Miñor (Pontevedra).ARMASEscudo con dos muslos de ave apresados con una cadena por las patas; bordura con cuatro hojas de higuera y cuatro flores de lis ...
81 palabras

Collado Mediano

... Villalba. 1.029 m de alt. 22 km2. 7.105 h. Proceso demográfico creciente. COLLADO MEDIANO Escudo   Vista general de Collado Mediano País  España • Com. Autónoma Madrid ...
1.210 palabras

Della

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASEscudo partido: primero, de azur con trece estrellas de oro puestas en dos palos y una en punta, y segundo, de gules con un castillo de plata sumado de un águila de ...
77 palabras

Enseña

INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar, llamada de Gartochena, radicó en Almandoz, en el valle del Baztán.ARMASLas propias del valle del Baztán: escudo jaquelado de plata y sable.
71 palabras

Goñiz

Armas de los GOÑIZ. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con tres abrojos de plata, dos con la punta hacia arriba y el tercero con la punta hacia abajo; ...
185 palabras

Lanaja

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 369 m de alt. 183,7 km2. 1.771 h. _._ A 48 km al S. de 1a cap. de 1a prov. Sit. en 1a com. de Monegros, limita con los térmm. de Poleñino y ...
634 palabras

Moncada

... m de alt. 15,8 km2, 21.935 h. (2019). Proceso demográfico creciente._ _. MONCADA Escudo   Casa Comuna de la Real Acequia de Moncada, en Moncada. País  España • Com. Autónoma ...
1.812 palabras

Negreta

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con una faja de plata; medio partido de oro, con un árbol de sinople; segundo de plata, con tres ondas de azur.
77 palabras

Ozaeta (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con dos hoces de plata con mangos de oro puestas en aspa; segundo de oro, con un yelmo de azur; tercero bandado de ...
91 palabras

Pertusa (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una hoz de azur; segundo y tercero de oro, con una pera de gules.
60 palabras

Ramiro (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo partido: primero de azur, con nueve flores de lis de oro; segundo de gules, con dos leones de oro rampantes y afrontados; medio cortado de gules, con una rueda ...
75 palabras

Rianxo

RIANXO INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Padrón. 4 m de alt. 58,8 km2, _._ A 104 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ría de Arousa, limita con ...
1.184 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información