Búsqueda


Mostrando 6.701-6.720 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Ibares

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de valle de Mena (Burgos).ARMASEscudo de gules con dos leones rampantes de oro y puestos en palo.
55 palabras

Maillar

INTRODUCCIÓNLinaje de Gordexola (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una torre de piedra de tres picos aclarada de plata; segundo, de azur con una flor de lis de plata acompañada de seis ...
96 palabras

Medianilla

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cortado: primero, en campo de gules, un castillo de oro aclarado de azur; segundo, en campo de oro, tres barras de azur.
78 palabras

Moja (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS. Escudo cortado: primero de plata, con seis bandas de azur; segundo de gules, con una espada de plata, con la guarnición de oro.
61 palabras

Oloroz

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado por una faja ajedrezada de oro y sable de ocho piezas: la parte alta de gules, con un creciente ranversado de plata, puesto sobre otro mayor jaquelado ...
83 palabras

Salsfores

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. Escudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de sable.
52 palabras

Zarmendia

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un águila de sable; segundo jaquelado de oro y gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
76 palabras

Aerrementeria

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Gualdo y Durango, Vizcaya.ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
76 palabras

Aisea

INTRODUCCIÓNtambién Aisca. Linaje muy antiguo, con casa solariega en Navarra.ARMASEscudo de oro, con una cruz de gules; partido de azur, con tres fajas de oro y entado en punta, de plata, con tres ...
77 palabras

Alfauir

... . 75 m de alt. 5,9 km2. 449 h. . Proceso demográfico decreciente. ALFAUIR Bandera Escudo   El Monasterio de Sant Jerónimo de Cotalba fue el primer monasterio de la orden de los...
1.419 palabras

Altiplanicies Burgalesas Orientales

Comarca de la provincia de Burgos, con capitalidad natural en la localidad de Salas de los Infantes, a 61 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al E. de la provincia, limita con las ...
10.028 palabras

Amasa (linaje)

... , Ayuntamiento de Villabona, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa). Una rama pasó a Rentería (Vizcaya) y otra se estableció en Lesaca (Pamplona).ARMAS. Trae escudo partido: primero, de...
123 palabras

Anderal

... con ramas que poseyeron sus casas solariegas en Navarra y Aragón.ARMASLos de Navarra traen: escudo de azur, con nueve panelas de plata, y bordura de oro. Los de Aragón presentan las panelas ...
80 palabras

Aras

ARAS (Navarra) INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 638 m de alt. 17,9 km2. 245 h. Proceso demográfico regresivo. A 88 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de ...
605 palabras

Arraya

INTRODUCCIÓNTambién Araya. Linaje con solar en la anteiglesia de Arraya (Álava). Una rama pasó a establecerse en América.ARMAS.Escudo de gules con dos calderas de oro puestas en palo.
72 palabras

Belascoáin (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje navarro originario de Belascoáin. Se extendió por Vidiurreta y por La Rioja.ARMASEscudo cuartelado en cruz: primero y cuarto, de oro con un jabalí andante de sable, y segundo y ...
87 palabras

Betana

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un jabalí de sable andante, y segundo y tercero, de gules con una banda de oro.
62 palabras

Bot

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Tortosa. 290 m de alt. 34,7 km2. 953 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 95 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Terra ...
705 palabras

Castro - Medinilla

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Madrid.ARMASEscudo partido: primero, de plata con seis roeles de azur puestos en dos palos, y segando, de gules con un castillo de oro.
69 palabras

Corbet

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Inglaterra. Pasó a España y tuvo una rama en Sevilla.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres cuervos de sable puestos en triángulo, y segundo y ...
106 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información