Búsqueda


Mostrando 6.821-6.840 de 129.225 resultados para la consulta ese

Imizcoz (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASDe azur con una faja de plata acompañada de dos divisas del mismo metal, una a cada lado.
55 palabras

Irure

Lug. y concejo del mun. de Esteríbar (Navarra).
21 palabras

Irurozqui (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Irunzqui. Linaje de Navarra.ARMASDe oro con tres palos o bastones de gules.
49 palabras

Ismael González de la Serna

(Guadix, provincia de Granada, 6-VI-1898 — París, Francia, 30-XI-1968). Ismael de la Serna. Pintor.Ismael de la Serna, junto al anarquista Ramón Acín, en París, 1926. TRAYECTORIA ARTÍSTICACon un año ...
2.201 palabras

Iturberoaca

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Vizcaya.ARMASDe plata con un árbol de sinople sur-montado de dos veneras de azur y acompañada de cuatro panelas de sinople, dos a cada lado.
63 palabras

Iturralde (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra extendido por el País Vasco.ARMASEscudo partido: primero, de sable con siete bezantes de oro puestos en doce palos y uno en punta; segundo, de gules con una ...
97 palabras

Javier Velasco Rodríguez

(Sahagún, León, 6-II-1951). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de teruel en la quinta legislatura (1993-1996).
61 palabras

Joaquín Pacheco

(Madrid, 1934). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de iniciarse en la pintura en su ciudad natal, en 1962 se trasladó a Francia e instaló su estudio en París. Obtuvo una beca de la Fundación Juan ...
888 palabras

Joaquín Valverde Sanjuán

(Madrid, 2-I-1875 – Ciudad de México, México, 4-XI-1918). _Quinito_ Valverde. Compositor. Hijo del compositor y director Joaquín Valverde Durán, realizó casi todos sus estudios musicales junto a su ...
591 palabras

Johannes Fastenrath

(Remscheid, Alemania, 3-V-1839 – Colonia, Alemania, 16-III-1908). Hispanista. Estudió Derecho en distintas universidades alemanas y posteriormente en París (Francia).Johannes Fastenrath, con el traje ...
752 palabras

José Antonio Iborra Cilleros

(Ali cante, 1-VI-1915). Político. Senador por Castellón del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda legislatura (1982-1986).
57 palabras

José Gallego Mateo

(Sevilla, 19-III 1883-Murcia, 7-IX-1910). _Pepete III_. También José _Claro_ Mateo. Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 28IX1905. Padrino: _Bonarillo_. Testigo: Ricardo Torres _Bombita_. Toro: “ ...
110 palabras

José Luis Pinillos Díaz

(Bilbao, provincia de Vizcaya, 11-IV-1919 — Madrid, 4-XI-2013). Psicólogo y profesor.TRAYECTORIA PROFESIONALTras estudiar en Bilbao y Portugalete (provincia de Vizcaya), obtuvo el título de bachiller ...
1.079 palabras

José María Francos Rodríguez

José María FRANCOS RODRÍGUEZ retratado por R. Moreno.(Madrid, 5-IV-1862 – 11-VII-1931). Periodista, político, médico y escritor. Licenciado en Medicina (1881), trabajó como secretano en la Academia ...
865 palabras

José Ortiz-Echagüe Puertas

(Guadalajara, 21-VIII-1886 - Madrid, 7-IX-1980). Ingeniero y fotógrafo. Hermano del pintor Antonio Ortiz-Echagüe y padre del arquitecto César Ortiz-Echagüe. Interesado por la fotografía desde temprana ...
766 palabras

Josep Maria Bocabella

JOSEP MARIA BOCABELLA I VERDAGUER (Sant Cugat del Vallès, 5 de octubre de 1815 - Barcelona, 22 de abril de 1892) fue un librero y filántropo español.Propietario de la antigua librería religiosa de la ...
217 palabras

Juan de Collantes

San Onofre, obra de Francisco COLLANTES. (Museo del Prado, Madrid).(Granada, ¿? - ¿?, América, 1520). Militar. Participó en las campañas militares de Perú, a las órdenes de Pizarro, y de Quito ( ...
186 palabras

Juan de Quevedo

(Bejorí, Burgos, ¿? -Barcelona, 1519). Eclesiástico. Profesó en Sevilla en la Orden de San Francisco, en la que fue guardián de los conventos de Córdoba y Granada. Más tarde fue definidor, guardián ...
609 palabras

Juan Espantaleón Torres

(Sevilla, 12-III-1885 – Madrid, 26-XI-1966). Actor. En 1897 debutó en el Teatro Novedades de Madrid, aunque profesionalmente lo hizo en el Teatro Martín de la misma ciudad. Pasó a la compañía de ...
242 palabras

Juan Francisco de Güemes y Horcasitas Gordón

(Reinosa, Cantabria, 1682 – Madrid, 1768). Militar y administrador. I conde de Revilla Gigedo. Padre de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas. Participó en la Guerra de Sucesión (1701 ...
682 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información