(Barcelona, 1813 – 1893). Médico y químico. Estudió Filosofía, Ciencias Naturales y Latín. Al mismo tiempo que cursaba Medicina, impartía clases de Química en la Universidad de Granada, de la que ...
... . 880 m de alt. 12,6 km2. 145 h. Proceso demográfico regresivo. A 100 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Ribera Burgalesa del Duero,...
Antropónimo de numerosos militares y políticos cartagineses. En la Península Ibérica dos generales con ese nombre intervinieron en los combates que tuvieron lugar en el transcurso de la II Guerra ...
Nombre que recibe un sermonario hallado en la villa de Organyà (provincia de Lleida), considerado uno de los primeros testimonios escritos de la lengua catalana: su fecha de escritura se sitúa entre ...
(Alicante, 14-XII-1770 — Madrid, 10-V-1838). Pintor._Desembarco de Fernando VII en El Puerto de Santa María_, obra de JOSÉ APARICIO INGLADA. TRAYECTORIA ARTÍSTICASe formó, posiblemente, en el taller ...
(Alicante, 14-IV-1953 — Campo Lugar, provincia de Cáceres, 28-X-2014). José María Dols Abellán. Matador de toros. Hijo del banderillero Pepe Manzanares (José ...
(Santa Fe de Bo gota, Nueva Granada, actual Colombia, 1671 —Caracas, Nueva Granada, actual Venezuela, 1738). Historiador. Licenciado en Teología, residió en Caracas, de donde era obispo su tío, Diego ...
Villa y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de San Clemente. 704 m de alt. 221,6 km2. 6639 h. __. LAS PEDROÑERAS Bandera Escudo Vista de de Iglesia de la Asunción, s. XVI. País ...
... Carballo. 18 m de alt. 61,2 km2. 7.950 h. _. A_ 51 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de los Bergantiños, limita con los térmm. de Carballo al E. y Ponteceso al S. y con el Océano...
... gráfico. Arquitecto de formación, trabajó con el equipo de diseño de TV Canal 10 de la provincia de Córdoba (Argentina) y en 1971 se trasladó a España, donde fue profesor de la escuela de Arquitectura ...
... m de alt. 153, 1 km2. _._ MEDINA DEL CAMPO Bandera Escudo Medina del Campo (provincia de Valladolid). Castillo de La Mota, s. XV. País España • Com. Autónoma ...
... homónimo. 1.280 m de alt. 45,2 km2. 76 h. A 42,7 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Albarracín, se halla rodeado por el térm. de Albarracín.Relieve accidentado...
... San Clemente. 900 m de alt. 50 km2. 600 h. A 54 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de Belmontejo al N., Villaverde y Pasaconsol al NE. y E.,...
... . homónimo. 1.010 m de alt. 33,6 km2. 197 h. _._ A 54 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Níjar y Tabernas, limita con los térmm. de Bacares al N., Castro de Filabres...
Área natural protegida del Noreste de España, en la provincia de Zamora, muy cerca de las poblaciones de Ribadelago, San Martín de Castañeda y Puebla de Sanabria. Su protección actual data de 1978 ...
(Córdoba,¿? – Madrid, 1591). Religioso y administrador. Tras doctorarse en Cánones por la Universidad de Salamanca, fue designado maestre de sala de la catedral de Canarias c inquisidor en la c de ...
... m de alt. 283,9 km2. 9.125 h. _._ Su cap., Infiesto, se encuentra a 45 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Asturias Oriental, limita con los térmm. de Cabranes y Villaviciosa al...
... . j. homónimo. 711 m de alt. 29,1 km2. 1.203 h. A 8 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de Esgueva, limita con los térmm. de Castronuevo de Esgueva al E.,...
... . de Cerdanyola del Vallès. 79 m de alt. 4,4 km2. 30.235 h. __. A 13 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès Occidental, limita con los térmm. de Barberà del...
801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información