INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa cuya casa solar estuvo en Irún.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con una torre de piedra, incendiada, y segundo y tercero, de oro también, ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la provincia de Soria, de donde se extendieron por Aragón, Castilla-León, Asturias y Santander.ARMASLos de Soria, Aragón y Castilla traen: de oro, con un árbol de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el valle de Astigarribia (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con sendas águilas de su color natural, y segundo y tercero, jaquelados de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Ayora (Valencia).ARMAS.Escudo de azur con un león rampante de oro y bordura de sable con ocho castillos de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo de azur con banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Bordura jaquelada, de dos órdenes, de plata y gules.
Comarca de la provincia de Palencia. La capital natural, Baltanás, se localiza a 29 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Campos ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Zarimuz (Guipúzcoa). También se localizan en Vergara.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un roble de sinople y un jabalí de su color ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Valle de Mena (Burgos).ARMASEscudo partido: primero, de gules con un trillo de oro y una espada desnuda de plata; segundo, de oro con cinco brezos de sinople puestos en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Vitoria (Álava), desde donde se extendió por toda la Península.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz flordelisada de azur; segundo y tercero de ...
... campo de oro, un triángulo de gules, que baja de los ángulos del jefe hasta el centro del escudo, cargado de una cruz floreteada, de oro; en punta, una caldera de sable, acostada de dos panelas ...
... alt. 814,2 km2. 20.405 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. __. REQUENA Escudo Portada de estilo gótico flamígero tardío del siglo XVI del Templo de Santa María de Requena....
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de oro, con dos vacas de gules puestas en palo; segundo de azur, con un castillo de plata. Bordura de plata, con ocho rosas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco y Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con media luna de azur puntas arriba; segundo y tercero de oro, con una banda de sinople entre dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de piedra sobre un prado, a la orilla de un río; segundo y tercero de plata, con una banda de azur. ...
Armas de los VALIER. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Venecia (Italia).ARMASEscudo cortado: primero de oro y segundo de gules; brochante sobre el todo, un águila del uno en el otro.
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información