Miembros de la nobleza rural vasca partidarios del linaje de los Lazcano, opuesto al de los Gamboa (los gamboínos), durante las Guerras de Banderías (finales del siglo XlII-finales del siglo XV). ...
... , 20-XI-1907 — Getxo, provincia de Vizcaya, 12-V-1987). Deportista e industrial maderero. En 1928 se inició en el atletismo en las modalidades de lanzamiento de disco, jabalina y peso, y en ...
... . Una rama pasó a Guipúzcoa.ArmasLa línea de Vizcaya usa: en campo de azur, un castillo de plata sobre unas peñas pardas, superado de dos estrellas de oro; bordura de gules, con una cadena de oro ...
... Batzar del Partido Nacionalista Vasco (PNV), en 1976-1979. Parlamentario desde 1980 a 1986. Miembro de la Comisión de Exteriores del PNV, fue diputado por Vizcaya...
... , 13-VI-1960). Político. Senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Vizcaya en la séptima legislatura (2000-2004). Ha sido también diputado del Parlamento Vasco (1990-1998 ...
IntroducciónTambién Bordas. Linaje de origen francés que al penetrar en España se extendió por Cataluña, Aragón, Navarra y Guipúzcoa. Una casa hay en Lezo (Guipúzcoa). Otra radicó en Maya del Baztán ...
... - 7-II-1989). Político, jurista y economista. Estudió en la Universidad de Deusto (Vizcaya), se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y obtuvo el grado de doctor en Ciencias Económicas ...
(Corte, Córcega, Francia, 7-1-1768 — Florencia, Italia, 28-VII-1844). Rey de Nápoles (1806-1808) y de España (1808-1813). Hermano de Napoleón I, emperador de los franceses (1804-1815). Retrato de José ...
... de los LARREAIntroducciónLinaje del País Vasco, derivado del de Salcedo, establecido en Vizcaya y Guipúzcoa.ArmasLos de Vizcaya tienen: en campo de oro, un sauce de sinopie cargado de un escudete ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la anteiglesia de Guecho (Vizcaya). Diversas ramas pasaron a Guipúzcoa fundando nuevas casas.ArmasLos de Vizcaya traen escudo cuartelado en sotuer: primero y ...
... en Gamarra Mayor (Álava). Otro casal hubo en Gamarra Menor (Álava). Sus ramas pasaron a Vizcaya fundado casas en Bilbao y en Orduña; en Navarra se establecieron en Estella; en La Rioja, una rama ...
Manuel ALLENDESALAZAR Y MUOZ.(Guernica, Vizcaya, 1856 – Madrid 13-III-1923). Catedrático de la Escuela de Ingenieros Agrónomos y político. Hijo del conde de Montefuerte, militó en el partido ...
IntroducciónLinaje muy extendido por Aragón y procedente de la monarquía navarra. De esta rama troncai salieron miembros que fundaron casas solares en la ciudad de Teruel, Zaragoza, Ágreda (Soria), ...
... , Echevarría, Echebarría o Echabarría. Linaje extendido por las tres provincias vascas. Casas de Echebarría o Echevarría hubo en Vizcaya: una casa solar de Echebarría radicó en el término de...
Armas de Los Gil.IntroducciónLinaje patronímico muy difundido por España. Las familias que llevan este apellido no tuvieron un mismo origen ni proceden de un mismo primitivo solar y tronco; proceden ...
(Bilbao, Vizcaya, 8-VI-1942). Político y economista. Diputado por Vizcaya del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982).
Linaje castellano procedente, al parecer, de la Ribagorza, donde en el siglo VIII aparece documentado un señor local llamado Ibn Belascot (’hijo de Velasco’). Un familiar suyo, Velasco el Gascón, ...
Del latín castellum, diminutivo de castrum, campamento de gran magnitud. Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes y fosos. Es una voz usual para referirse a una gama muy diversificada de ...
8.283 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información