... . 1.299 m de alt. 34,8 km2. 104 h. A 92 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los térmm. de Beteta y Masegosa al N., Santa María del Val al O. y...
... j. de Daroca. 756 m de alt. 26,8 km2. 168 h. _._ A 89 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Daroca., limita con los térmm. de Langa del Castillo al N., Retascón y...
... p. j. homónimo. 943 m de alt. 15,3 km2. 69 h. A 68 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de Cifuentes al N., Trillo al NE., Pareja al E., Alique...
... Fontal.(Triacastela, Lugo, 15-IV-1971). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la provincia de Lugo en la novena legislatura (2008-), desde el 20-III-2009, en sustitución de Raquel Arias ...
(Mahón, Menorca, islas Baleares, 5-II-1891 — Barcelona, 4-V-1981). Arquitecto, urbanista, paisajista y escritor. Sobrino del también arquitecto Joan Rubió i Bellver.La iglesia de Santa María Reina, ...
Paraje natural de España situado en la provincia de Lugo. La sierra de Los Ancares y la del Caurel delimitan los territorios de Lugo y León como una barrera continua que únicamente se abre en la zona ...
... Tarancón. 834 m de alt. 19,4 km2. 75 h. A 67 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los termm. de Barajas de Melo al NO. y N., Vellisca al NE., Alcázar del...
... m de alt. 79,2 km2. 685 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 133 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Penillanuras y Serranías del Sur de Badajoz,...
... j. de Figueres. 106 m de alt. 45,1 km2. 166 h. __. A 55,5 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Empordà, limita con los térmm. de Espolla al NO. y O., Mollet de Peralada al...
(Umbrille, Francia, mediados s. XVII — El Escorial (Comunidad de Madrid), 15-VIII-1722). Arquitecto.VIDA Y OBRAArquitecto francés activo en España en los primeros años de la década de 1720. Padre y ...
... Briviesca. 854 m de alt. 16, 2 km2. 67 h. A 20 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies Burgalesas Orientales, limita con los térmm. de Santa Olalla de Bureba y...
... j. de Valls. 467 m de alt. 52, 3 km2. 1.415 h. . A 40 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Conca de Barbera, limita con los térmm. de Barbera de la Conca al S. y O., Solivella...
... homónimo. 991 m de alt. 106,6 km21.159 h. A 110 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los térmm. de Santa Cruz de Moya al NE., Graja de Campalbo...
Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 21,3 km2. 636 h. TIEBAS-MURUARTE DE RETA Escudo El castillo-palacio de Tiebas es una construcción gótica del s. XIII, seguramente por ...
... . de Granada, p. j. de Orgiva. 559 m de alt. 67 km2. 2.649 h. _._ A 120 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Alpujarras, limita con los térmm. de la Alpujarra de la...
... homónimo. 70, 3 km2. 1.221 m de alt. 86 h. A 56 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los térmm. de Valdemoro-Sierra al N., Campillos-Sierra al...
... . homónimo. 705 m de alt. 42,1 km2. 519 h. _._ A 23 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Vino, limita con los térmm. de Sanzoles al N., Toro al E., El Pego y Guarrate ...
Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 200 m de alt. 5,9 km2. 753 h. (2020). VILALBA SASSERRA Escudo Iglesia de Santa María País España • Com. Autónoma ...
... j. de Gandia. 30 m de alt. 16,8 km2. 1.882 h. . A 60 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Safor, limita con los térmm. de Xeraco al N., Gandia al E. y S., Barx al SO. y Simat...
548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información