Río de la prov. de Asturias, en la cuenca del Esva, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NO. por los térmm. de Salas, donde nace, y Valdés, donde tributa por la derecha en el río Esva. Recibe ...
Cretenses, fenicios y griegos y romanos crearon auténticos imperios marítimos que lucharon por la hegemonía en el _Mare Nostrum_. Durante la dominación romana se extendió el uso de una nave birreme ...
Peñas (1.152 m de alt.) del térm. de Cabrales (Asturias). Sit. en el sector O. de los Picos de Europa, entre el valle de Las Mazas al SE., el Teyedal al N. y la Canal del Fresnu al O.
También La Roñada. Pico (1.081 m de alt.) sit. en el térm. de Caso (Asturias). Se encuentra en el tercio central de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades de la aldea de Bezanes, parr. de ...
Pico (1.328 m de alt.) sit. en el térm. de Aller (Asturias), en el cordal de Murias, del que constituye una de sus cumbres más importantes, en el tercio central de la Cordillera Cantábrica.
Parr. del mun. de Cangas de Narcea (Asturias). 207 h. Comprende Borracán, La Braña de San Cristóbal, Las Escolinas, Rañeces de San Cristóbal, Robledo de San Cristóbal, Rocabo, ...
Caserío de la parr. de San Emeterio, mun. de Bimenes (Asturias).
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información