Búsqueda


Mostrando 7.021-7.040 de 8.420 resultados para la consulta santiago

O Pumar (Cenlle)

Aldea de la parr. de Santiago de Trasariz, mun. de Cenile (Ourense).
26 palabras

Outeiro de Carracedo

Aldea de la parr. de Santiago de Canacedo, mun. de A Peroxa (Ourense).
35 palabras

San Andrés (Parres)

Caserío de la parr. de Santiago de Pendas, mun. de Parres (Asturias).
40 palabras

Sancho I de León

(h. 935 — monasterio de Castrelo de Miño, provincia de Ourense, noviembre/diciembre de 966). Rey de León (956-958, 960-966). _El Craso_. Hijo de Ramiro II de León (931-951) y de la infanta navarra ...
2.697 palabras

Urdazubi

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 95 m de alt. 7, 8 km2. 388 h. . A 80 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Húmeda del NO., ...
711 palabras

Veremundo Arias Teijeiro y Rodríguez de Novoa

... , 15-11-1824). Teólogo e historiador. Estudió en las Universidades de Santiago de Compostela (La Coruña), Valladolid y Salamanca, en la que se graduó en Teología y de la que fue catedrático. Abad ...
380 palabras

A Devesa (Sarria)

Caserío de la parr. de Santiago de Barbadelo, mun. de Sarria (Lugo). 5 h.
28 palabras

A Ponte de Betanzos

Aldea de la parr. de Santiago de Bravos, mun. de Ourol (Lugo).
26 palabras

Alejandro San Martín y Satrústegui

(Larrainzar, Navarra, 17-X-1847 — Madrid, 10-XI-1908). Médico y cirujano.Orla del Dr. Alejandro San Martín y Satrústegui, Catedrático de Patología Quirúrgica de la Universidad Central de Madrid, cargó ...
3.236 palabras

Baena

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Córdoba. 407 m de alt. 363,6 km2. 19.338 (2018), Proceso demográfico decreciente. BAENA Bandera Escudo   Vista Panorámica de Baena. País   ...
2.566 palabras

Caja de Ahorros

Institución financiera, no lucrativa, cuyo objeto es el fomento del ahorro y que, a diferencia de los bancos, no tiene su capital dividido en acciones.Monte de Piedad en Madrid (h. 1925).Las CAJAS DE ...
15.583 palabras

Caraxeita

Aldea de la parr. de Santiago de Felmil, mun. de Begonte (Lugo). 35 h.
34 palabras

Condado de Puebla del Maestre

... 1506 por la reina Juana I de Castilla (1506) a Alonso de Cárdenas, caballero de la Orden de Santiago, señor de la Puebla y de Bacares, adelantado mayor del Reino de Granada, alcalde de los castillos ...
150 palabras

Diego de Praves

(Uclés, Cuenca, 1556 –Valladolid, 1620). Arquitecto. Padre del también arquitecto Francisco de Praves. De origen montañés, era hijo de un maestro de cantería llamado Juan de Praves, oriundo de la ...
766 palabras

El Patronato (lugar)

Lug. de El Patronato, mun. de Santiago-Pontones (Jaén).
32 palabras

Ezequiel Martín de Pedro

(El Burgo de Osma, provincia de Soria, 8-IV-1837 — Madrid, 14-IV-1875). Médico, investigador, catedrático y militar.VIDA Y OBRAComenzó estudios primarios en Los Arcos (Navarra), continuándolos en ...
1.177 palabras

Francisco Llorens y Díaz

(A Coruña, 1874 — Madrid, 1948). Pintor.VIDA Y OBRAEmpezó estudios de Comercio pero enseguida los abandonó para ingresar en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, donde se inició en la ...
1.148 palabras

Jaime Bonells

(Cervera, provincia de Lleida, h. 1751 — ¿?, principios s. XIX). Médico.VIDA Y OBRACursó estudios de Medicina en la Universidad de su villa natal, obteniendo el título de doctor en 1756. Trabajó en ...
1.067 palabras

Marquesado de Casa - Pontejos

Título concedido el 29-IV-1728 a Antonio de Pontejos y de la Cagiga, caballero de la Orden de Santiago y del Consejo de las Órdenes. Con Grandeza de España desde el 16-XII-1916.
57 palabras

Marquesado de Montaos

Título concedido el 8-IX-1626 a Juan Alvarez de Vega y Bermúdez de Castro, señor de Montaos y caballero de la Orden de Santiago.
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información