Arroyo de la prov. de Granada. Sit. en el térm de Arenas del Rey, p. j. de Loja. Nace en las estribaciones septentrionales del cerro de la sierra de Almijara y desagua por el S. en el embalse de los ...
(Fuentes de León, provincia de Badajoz, mediados del s. XV — Los Palacios, provincia de Sevilla, 1513). También documentado como Andrés Bernal. Historiador y sacerdote. Capellán del arzobispo de ...
Planta vivaz de la familia de las gutíferas, _Hypericum androsaemum_. Tiene hojas grandes, ovaladas, ensanchadas y acorazonadas en la base. Las flores son amarillas y el fruto negro. Se encuentra en ...
También Dulcet. Cartógrafo mallorquín activo en el s. XIV. Autor de la más antigua carta náutica catalana, datada en 1339, en la que aparece cartografiado el río Níger. Corresponde a la primera carta ...
(LHospitalet de Llobregat, provincia de Barcelona, 1887 — Barcelona, 1935). Arquitecto. Hermano del también arquitecto Ramon Puig i Gairalt.Fábrica Myrurgia. Obra de ANTONI PUIG I GAIRALT en Barcelona ...
(Mataró, Barcelo na, 1775 – Londres, Reino Unido, 1840). También Antoni Puig Blanch. Político y escritor. Tras estudiar en el seminario diocesano de Barcelona, se trasladó a Alcalá de Henares (Madrid ...
(Baeza, Jaén, 1807 – 23-I-1884). Político, diplomático e historiador. Doctor en Derecho, ejerció como fiscal en la Audiencia de Puerto Rico y posteriormente residió en Madrid. Afecto a la ideología ...
(Madrid, 1898 — 1973). Pintor y dibujante. Hijo del poeta y dramaturgo Antonio Casero y Barranco._El quite _ (1932), óleo de ANTONIO CASERO SANZ. VIDA Y OBRAComenzó siendo ilustrador gráfico en el _ ...
(¿?, 1608 - Madrid, 13-Π-1715). Π Marqués de Mancera. Militar y administrador. Hijo de Pedro de Toledo y Ley va, siguió a su padre a América al ser nombrado virrey del Perú (1639-1648). Allí, fue ...
INTRODUCCIÓNTambién Apezteguía. Linaje navarro cuyo primitivo solar radicó en la jurisdicción de la desaparecida villa de Baigorri, que a principios del s. XV quedó despoblada. De dicho solar ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa, con casas solares en Aya y Zarautz, ambas del p. j. de Azpeitia. Algunos se establecieron en Vizcaya.ARMASLas primitivas del linaje eran: de gules, con un ...
(Gijón, Asturias, 27-VII-1925). Periodista. Redactor de _El Alcázar_, se dedicó a la crítica teatral y a la traducción y adaptación de obras dramáticas clásicas. Publicó los ensayos _El teatro de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Irún-Iranzu (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de azur, con una banda de oro, engolada en cabezas de dragones del mismo metal y acompañada de dos flores de lis, de oro.
Monte (835 m de alt.) sit. en el térm. de Rubiana (Orense). Se localiza en la parr. de Biobra, en las proximidades del límite entre las prow, de Orense y León.
Lug. de la parr. de San Estebo de Casteláns, mun. de O Covelo (Pontevedra).
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información