(Montilla, provincia de Córdoba, 10-XI-1684— Antequera, provincia de Málaga, 30-III-1738). _El Pulsista_, _el Oráculo Andaluz _o _el Hipócrates español_. Médico.VIDA Y OBRATras cursar primeros ...
(Montala, Córdoba, 6-III-1549 – Lima, Perú, 14-VI-1610). Santo. Conocido por el sobrenombre de _Apóstol del Perú_. Estudió latín en el colegio de la Compañía de Jesús de su ciudad natal, y filosofía ...
(Castellón de la Plana, provincia de Castellón, 6-V-1760 — Madrid, 9-XII-1816). Gaspar María de Nava Álvarez de las Asturias y Alzaga, I conde de Noroña. Militar, diplomático y escritor.TRAYECTORIA ...
Denominación que acoge de manera genérica propuestas teatrales muy diversas ofrecidas al público en los últimos decenios del s. XIX y primeros del XX por los teatros populares.GÉNERO CHICO. Público ...
España se pobló de molinos de viento ya durante la Edad Media. Su uso, junto con el de los hidráulicos, permitió mejorar sensiblemente la molienda, sobre todo a partir del Renacimiento, cuando se ...
Título concedido en 1575 a Rodrigo de Ulloa, alcaide de la fortaleza de Toro (Zamora), contador de los Reyes Católicos y caballero de la Orden de Santiago.
... , Orense, 3-X-1909). Filólogo. Licenciado en Filosofía y Letras por las universidades de Santiago de Compostela (La Coruña) y Salamanca, y doctor (22-IV-1940) en la misma materia por la Universidad ...
Reina consorte de León (982-988 o 991) por su matrimonio con el rey Vermudo II _el Gotoso_ (985-999). Era hija de un conde Ramiro, presumiblemente castellano, aunque la filiación de los documentos de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Orense, p. j. de Venn. 979 m de alt. 170,6 km2. 2.037 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 113 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
(Bujalance, provincia de Córdoba, 1-XII-1655 — Madrid, 12-VIII-1726). Pintor e historiador del arte.Cúpula del sagrario o sancta santorum de la cartuja de Granada. Pintura al fresco de ACISCLO ANTONIO ...
Parr. del mun. de Santiago de Compostela (La Coraña). 685 h.Comprende Andrade, Aramio, Cacharela, Devesa, Fornás, A Granxa, Iglesario, Lobio, Pena, Sanxuás, ...
Instituciones constituidas siguiendo el modelo de las audiencias y las chancillerías castellanas en los dominios hispanoamericanos y de Manila (Filipinas).HISTORIALos Austria basaron la organización ...
(Madrid, 10-II-1898 — 18-V-1967). Médico.El doctor CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ fue, y sigue siendo, un referente en el campo de las nefropatías, de la nutrición, de la patología intestinal, del asma y de las ...
Título concedido en 1462 a Beltrán de la Cueva, caballero de la Orden de Santiago.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información