Búsqueda


Mostrando 7.301-7.320 de 129.224 resultados para la consulta ello

José Almirante y Torroella

(Valladolid, 1823 - Madrid, 1894). General del cuerpo de ingenieros y escritor. Obras: Historia militar de España, Guía del oficial en campaña, Bibliografía militar de España y Diccionario militar.
81 palabras

José Bellver

(Ávila, 1824 - ¿?, 1869). Escultor. Hijo de Francisco Bellver y Llop y hermano de Francisco y Mariano. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que fue miembro ...
225 palabras

José Chafrión

(Valencia, 1653 — Barcelona, 1698). Ingeniero militar. Vida y obraDiscípulo de José de Zaragoza y del obispo Juan Caramuel, quién le legó al morir (1682) su biblioteca. Combatio contra los franceses ...
330 palabras

José de Sartorio y Terol

(Cartagena, Murcia, 1761 – Madrid, 1843). Marino y político. Tras estudiar matemáticas en el colegio de San Telmo de Málaga, navegó con diversos buques comerciales, y en 1776 accedió, como agregado ...
475 palabras

José Ignacio Ramos Abajo

(Modúbar de la Emparedada, Burgos, 27-VII-1970). Matador de toros. Alternativa: Vitoria, Álava, 15-V-1993. Padrino: José Antonio Rodríguez Pérez Campuzano. Testigo: Rui Bento Pereira Cordero Vasques. ...
161 palabras

José María Casielles Aguade

(Oviedo, Asturias, 6-III-1936). Político. Licenciado en Ciencias Geológicas y Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo; cursó también estudios de Farmacia en la Universidad de Granada. ...
163 palabras

José María Seoane

(Vigo, Pontevedra, 13-IX-1913 - Madrid, 7-VII-1989). Actor. Se estrenó en el teatro durante la Guerra Civil (1936-1939) y en poco tiempo se convirtió en primer actor de las compañías en las que ...
505 palabras

José Pérez Machado

Arquitecto de origen salmantino m. en 1809, que desarrolló su actividad en Galicia. Residió en Santiago de Compostela (A Coruña), ciudad en la que fue profesor de matemáticas y de arquitectura, en la ...
586 palabras

José Verdes Montenegro y Montoro

(Madrid, 30-III-1865 – México, 1939). Político y escritor. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid (1885-1892) e impartió clases de antropología, psicología y pedagogía en la Escuela ...
493 palabras

Josep Mas i Vila

(Barcelona, 1779 — 31-III-1856). Arquitecto.Fachada principal del Ayuntamiento de Barcelona, obra del arquitecto Josep Mas i Vila.Vida y obraHijo del maestro de obras barcelonés Pau Mas Dordal, y ...
733 palabras

Joseph G Fucilla

(Chicago, Estados Unidos, 14-XII-1897 – Evanston, Illinois, Estados Unidos, 22-III-1981). Hispanista. Profesor en la Northwestern University (EE.UU.), es autor de diversos estudios de literatura ...
126 palabras

Juan Acacio

Comediante aragonés de principios del siglo XVII. Actuó en el Mesón de la Fruta de la imperial Ciudad de Toledo. Conocido como Acacio o Acazio, fue empresario o ?autor? de comedias. Consta que Tirso ...
61 palabras

Juan Antonio Navarro Rico

(Andújar, provincia de Jaén, 4-IV-1940 — 6-X-2022). El Andujano. Matador de toros. Alternativa: Andújar, 26-IV-1970. Padrino: Antonio García Sol, Currito. Testigo: Ramón Reyes El Ciclón de Puerto ...
586 palabras

La Algodonera

Sociedad anónima industrial mallorquina, dedicada a la fabricatión al vapor de hilos y tejidos de algodón. Se constituyó en 1883 y sucedió a la empresa Ferragut-Cáceres y a la compañía SRC, fundada ...
50 palabras

La Corala

Urbanización residencial del municipio de laguna de Duero (Valladolid). 14 h.
23 palabras

La Devesa de Boñar

Lug. del municipio de Vegaquemada (León). 75 h.
20 palabras

La Espina

Lug. de la parr. de San Juan de Paramios, municipio de Vegadeo (Asturias). 56 h.
39 palabras

La Llama (Turón, Mieres)

Caserío de la parr, de San Martín de Turón, municipio de Mieres del Camino (Asturias).
36 palabras

La Palma

También San Miguel de La Palma. Isla de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, sit. en el Océano Atlántico, al NO. de las islas de La Gomera y Tenerife y al N. de la ...
4.674 palabras

La Peña Collada

Sierra (1.104 m de alt.) de la provincia de Asturias, extendida de S. a N. por los términos de Teverga, Yernes y Tameza y Santo Adriano, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Su alt. máx. es ...
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información