El rey visigodo Ataúlfo (410-415). Copia del siglo XIV de la obra Semblanza de reyes, siglo XI. (Biblioteca Nacional, Madrid).Del latín regem. Monarca o príncipe soberano de un reino.La monarquía ...
... real medieval, emplazado en el término de Olite (Navarra), que fue utilizado como residencia por los reyes de Navarra. La complejidad arquitectónica del edificio, uno de los ejemplos más imponentes ...
(Vinaroz, provincia de Castellón, 8-V-1873 — San Sebastián, Guipúzcoa, 28-III-1940). Escritor y periodista. Fotografía de José María Salaverría que se utilizó en la portada de la novela El Capitán ...
Comarca de la provincia de Teruel, con capitalidad en la villa de Albarracín. Situada al SO. de la provincia, limita con la comarca de la Comunidad de Teruel al E., la del Jiloca al N., con la ...
(Valladolid, 21-V-1527 – El Escorial, Comunidad de Madrid, 13-IX-1598). El Prudente. Rey de España (1556-1598) y Portugal (Felipe I, 1580-1598) y rey consorte de Inglaterra (1554-1558). Felipe II ...
... y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Estella. 510 m de alt. 48 km2. 921 h. . A 51 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Occidental, limita ...
... VIII-1952). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Navarra en la novena legislatura (2008-). Ha sido también parlamentario foral (1991-1996, 1999, 2003) y vicepresidente ...
(h. 898 — León, enero de 951). El Grande. Rey de León (931-951). Hijo de Ordoño II de León (914-924) y de la dama gallega Elvira Menéndez, y hermano de Alfonso IV el Monje de León (926-931) y de ...
... origen francés, n. probablemente en Saint-Thomas de Rouen (Francia), activo en Tudela (Navarra) desde 1519. Su intensa relación con artistas del Renacimiento aragonés –fue cuñado de Juan de Moreto ...
(Tudela, Navarra, 1894 — Pamplona, 1951) Pintor. Expuso por primera vez en 1919, en el Salón ... después, en la “Exposición Nacional” de 1922 presentando los cuadros titulados La ribera de Navarra...
IntroducciónSantzol. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Estella. 513 m de alt. 13, 6 km2. 109 h. . A 69 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Pintor activo en Aragón entre 1502 y 1529, llamado en la documentación de la época Pedro del Pont o del Ponte. Vida y obraSe le atribuyó equivocadamente la autoría del retablo mayor de la colegiata ...
Político y militar fallecido en La Rioja en 1535. Virrey de Navarra. II duque de Nájera y conde de Treviño. Fue tesorero mayor de Vizcaya y caballero del Toisón de Oro, distinción otorgada por el ...
(Córdoba, h. 800 — 11-III-859). Eclesiástico, mártir y santo de la Iglesia Católica. Martirio de santa Leocricia y san Eulogio de Córdoba. Grabado de José Segrelles Albert para una Historia de España ...
Denominación acuñada en Francia en el siglo XIX para designar los conflictos armados que entre 1337 y 1453 enfrentaron a la Francia de los Valois y a la Inglaterra de los Plantagenet y los Lancáster ...
... de Aoiz. 450 m de alt. 19,3 km2. 338 h. . A 41 km al SE. de la capital de la provincia. Sit. en la comarca de Navarra Media Oriental, limita con los términos de Lumbier al N., Yesa y...
IntroducciónLinaje de Vizcaya que se extendió por Guipúzcoa, Navarra y otras provincias. La casa solar de Aróstegui estaba sita en Bermeo, partido judicial de Guernica; casa infanzona que se destacó ...
... Comunidad Foral de Navarra, 22-VIII-1956 — Pamplona, Navarra, 31-III-2008). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Navarra en la sexta legislatura ...
306 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información