... . 1.148 m de alt. 32 km2. 279 h. A 82 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los térmm. de La Hiruela al SE., Prádena del Rincón al...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 10-VIII-1939). Escritora y periodista. Nieta del conde de Romanones e hija de Agustín de Figueroa, marqués de Santo Fioro, y esposa del cantante _Raphael_. Ha realizado var ...
RALLY de Navacerrada (Madrid), 1914. INTRODUCCIÓNPrueba deportiva automovilística en la que los vehículos (automóviles, motocicletas, camiones) realizan un conjunto de etapas, en días sucesivos, por ...
Entidad fundada en Madrid el 1-IV-1837 con el título de Sociedad Numismática Matritense, por iniciativa del erudito anticuario Basilio Sebastián Castellanos de Losada.Retrato de ...
(Sevilla, 1766–1824). Matador de toros. En 1788 se presentó en Madrid como banderillero de _Costillares_, y doce años después figuró como espada. El ll-V-1801 toreó con José Romero y José Delgado _ ...
... Compositor. Inició su formación musical como niño cantor en la catedral de Burgos. Por recomendación del arzobispo de aquella seo pasó al Conservatorio de Madrid, donde estudió violin con diversos...
. Institución dotada de personalidad jurídica, que posee un patrimonio organizado, destinado a la realización de actividades de interés social general y sin finalidad lucrativa.Torre Galatea, que ...
... , 1920). Pintor. Pensionado por la Diputación de Asturias, se trasladó a Madrid para cursar estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando; más tarde marchó a Roma, de donde regresó en 1890 ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 1.121 m de alt. 46,3 km2. 581 h.A 45,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los ...
... estudios eclesiásticos en el seminario de Burgos; posteriormente estudió Derecho en las universidades de Valladolid y Madrid, finalizando la carrera de manera muy brillante. En 1890 fue profesor...
Doctrina filosófica basada en la supremacía de la razón como método de conocimiento autónomo y suficiente.Baruch de Spinoza, filósofo holandés de origen español representante del RACIONALISMO del s. ...
... , 1859 – Madrid, 1913). Pintor, crítico de arte y escritor. Inició su formación artística en Santiago de Compostela (La Coruña) y en Lisboa (Portugal). En 1874 se trasladó a Madrid, donde completó ...
... 30-I-1955). Escritor y periodista. Presidente de la _Asociación de la Prensa y_ de la _Federación de las Artes del Libro_ en Madrid, y alcalde de Málaga en tres ocasiones (1916-1917, 1918 y 1935-1936 ...
... Musicóloga, pianista y compositora. Compaginó los estudios musicales en el Conservatorio de Madrid con los de historia del arte y ciencias de la información. Amplió sus conocimientos con el pianista ...
... de la obra _Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca_, de José Martín Recuerda, en Madrid (1977), con interpretación de Concha Velasco en el papel de Mariana Pineda, Antonio...
(Castro-Urdiales, Cantabria, 15-V-1905 – 29-II-1964). Compositor y director de coral. Estudió ciencias, letras y filosofía. De formación autodidacta, recibió clases de composición por parte de José ...
Vehículo más pesado que el aire, propulsado por motores y que debe su substentación a fuerzas aerodinámicas que actúan sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo. ...
El más pequeño de nuestros halcones fue, hasta mediados del pasado siglo, un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y l ...
... con su tío Manuel Corcelles Saurí. Posteriormente, prosiguió su formación artística en Barcelona bajo el magisterio de Vallmitjana, y en Madrid con Josep Piquer. Empezó a exponer en la capital,...
227 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información