(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1881 – Madrid, 1966). Político. Conde de los Andes. Ocupó los cargos de diputado a Cortes por Jerez (1907), senador, vicepresidente de la Cámara de los Diputados y ...
Proceso encaminado a la resolución de los problemas del saber humano. Su objetivo es la ampliación racional, por medio del estudio sistemático, del conocimiento en general, si bien se aplica ...
Compositor catalán, m. h. 1784. Aunque se desconocen muchos detalles de su vida, se conservan numerosas obras manuscritas de su autoría, repartidas en los archivos de los monasterios de Montserrat y d ...
... . Notario del Tribunal de la Inquisición de Toledo en 1688 y capellán titular de la Real Capilla de las Descalzas de Madrid (1691-1706), en 1707 fue nombrado maestro de capilla de la catedral...
(Santa Cruz de Tenerife, 16-II-1938 — Madrid, 15-XII-2018). Político y veterinario.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado y doctor en Veterinaria, y licenciado en Derecho, por la Universidad ...
... ). Organista y compositor. Ocupó entre los años 1734 y 1745 la plaza de organista en la Capilla Real de Madrid, y más tarde similar puesto en la catedral de Santiago de Compostela (La Coruña). De...
(Tánger, Marruecos, 3-VI-1929 – Madrid, 25-11-1980). _ángel_ Vázquez. Novelista. Su infancia estuvo marcada por el abandono de su padre y sus intensas vivencias en la sombrerería que su madre ...
Familia de comerciantes y políticos originaria de Xátiva (Valencia). Perteneciente al estamento hidalgo de los _ciutadans honrais,_ tomaron partido por el archiduque Carlos durante la Guerra de ...
(Sevilla, 1976). Montador y director de cine.FORMACIÓNCursó estudios superiores en la Universidad de su ciudad natal, licenciándose en Comunicación Audiovisual, y amplió estudios en la Escuela de ...
Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau(Barcelona, 5-III-1894 – 27-IX-1961). Literato, traductor y periodista. Provenía de una acomodada familia de la pequeña aristocracia barcelonesa: era hijo del ...
(Alcalá de Xivert, Valencia, 1833 – Madrid, 27-V-1896). Historiador. Estudió Medicina en la Universidad de Valencia y, una vez licenciado, ganó por oposición el puesto de jefe superior de ...
Comarca de la Provincia de León. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Cepeda al N., El Bierzo al O., Las Cabreras al S. y los Páramos de León y sus Riberas al E.LA ...
(Ciudad Real, 1808 – Madrid, 1866). Predicador. Miembro de la Orden de la Merced. Capellán de honor y predicador de Su Majestad. Obras: _Sermón en acción de gracias al Todopoderoso por la ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Zaragoza. 235 m de alt. 24 km2. 7.154 h. . ALAGÓN Bandera Escudo Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. País España • Com. ...
(Cantagallo, estado de Río de Janeiro, Brasil, 4-V-1885 — Lloret de Mar, provincia de Girona, 25-VII-1972). Filólogo e historiador.AMÉRICO CASTRO QUESADA. Dibujo a pluma. VIDA Y OBRAHijo de padres ...
... Compostela, La Coruña, 12-IV-1888). Químico. Estudió farmacia y medicina en la Universidad de Santiago, y ciencias y filosofía y letras, en la de Madrid. Fue profesor de Instituto (1836), profesor...
(Valencia. 1841 — Málaga, h. 1896). Pintor y escultor.VIDA Y OBRAEstudió en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos en su ciudad natal. Posteriormente completó su formación en la Real ...
Ciriio de ALAMEDA Y BREA.(Torrejón de Velasco, Madrid, 9-III-1781 - ¿Madrid?, ¿Toledo?, 1-VII-1872). Religioso. Arzobispo de Burgos (1850) y Toledo (1857) fue elevado a cardenal el 13-III-1858. ...
(Barcelona, 17-I-1888 – L\Ametlla del Vallès, Barcelona, 5-XII-1973). Periodista. Inició sus tareas periodísticas en 1904 y cinco años después se trasladó a Buenos Aires (Argentina), donde formó parte ...
721 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información