Ciudad de Colombia, capital del departamento del Cauca, situada al O. de la Cordillera Central de los Andes, en la cabecera del río Cauca, a 676 km al sur de Bogotá. 1.760 m de altitud. 512 km2. 282. ...
(_Scorpaena maderensis_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los escorpeniformes, familia de los escorpénidos (_Scorpenidae_).Ejemplar de poyo (_Scorpaena maderensis_). CARACTERÍSTICAS ...
Pico (1.029 m de alt.) sit. en el mun. de Baleira (Lugo). Constituye la máx. alt. de la sierra do Mirador, sit. en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica.
También Privilegio del Daño. Privilegio otorgado por Alfonso I de Aragón (1104–1134) a la c. Zaragoza el 5-II-1129, que marca el inicio de su historia municipal. Tras conquistarla en 1118, _El ...
Provincia española de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, 14.862 km2. 390.032 h. (2019) Representa casi el 3% del territorio español pero no más del 1% de su población. PROVINCIA DE ...
Prudenci BERTRANA I COMPTE.(Tordera, Barcelona, 1867 – Barcelona, 1941). Narrador, dramaturgo, periodista y crítico teatral, que escribió su obra en catalán. Padre de Aurora Bertrana. En 1902 era ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 823 m de alt. 32,1 km2. 56 h. A 101 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de ...
(Barcelona, 1926 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 1999). Abogado, empresario y escritor.TRAYECTORIA PROFESIONALFue secretario de la Cámara de Comercio de Baleares y de Fomento de Turismo de ...
(Mallorca, Baleares, 24-1-1961). Nadador e ingeniero electrónico. Miembro del Club Natación Palma desde 1968, en 1981 ingresó en el Club de Natación de Montjuic. Treinta veces campeón de España en ...
(Almería, 1853 - París, Francia, 26-X-1904). Arqueólogo y geógrafo. Tras cursar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue profesor auxiliar, ingresó en la Institución Libre de ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Alzira. 38 m de alt. 16,3 km2. 2.381 h. _. A_ 50 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las Riberas del Júcar, limita con ...
468 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información